PERFIL DEL CONTRATADO (A) 

  • Profesional en Ciencias Sociales o afines.
  • Experiencia en el Desarrollo de capacidades técnicas y de gestión de la actividad forestal.
  • Experiencia comprobada no menos de 5 años referidos al tema.
  • Conocimiento y gestión forestal, aprovechamiento sostenible de plantaciones forestales.
  • Conocimiento y manejo en conformación de juntas directivas.
  • Conocimiento en formalización de comités de gestión forestal.
  • Conocimiento en planes de negocio.
  • Conocimiento en difusión de resultados en medios de comunicación.  
  • Conocimiento en conformación de brigadas contra incendios forestales.

 

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Contribuir al incremento de capacidades en la gestión sostenible de la actividad forestal, mediante, jornadas de capacitación, asesorías, sensibilización, difusión y articulación con otros sectores.

 

FUNCIÓN BÁSICA

Desarrollar capacidades técnicas y de gestión de la actividad forestal, a través de jornadas de capacitación a juntas directivas, asesorías para la formalización de comités de gestión forestal, sensibilización en manejo y aprovechamiento eficiente de plantaciones forestales, difusión de resultados y articulación con otros sectores para la sostenibilidad del proyecto.  

 

LUGAR Y PLAZO

a. Lugar

La ejecución se realizará en la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Pichiú, Distritos de Huachis y San Pedro De Chaná Provincia De Huari, Ancash.

b. Tiempo de contrato

El tiempo asignado para esta contratación es 38 meses, contados a partir enero 2020.

COMPETENCIAS PERSONALES

  • Responsabilidad.
  • Proactivo.
  • Disponibilidad para el trabajo en zona rural.
  • Compromiso con la problemática de desarrollo forestal y ambiental.
  • Capacidad de Trabajo en equipo.
  • Disponibilidad para trabajar bajo presión.

 

COMPETENCIAS FUNCIONALES

  • Eficacia para identificar un problema y los datos pertinentes al respecto, reconocer la información relevante y las posibles causas del mismo.
  • Capacidad para tomar decisiones que aseguren el control sobre métodos, personas y situaciones.

 

OTROS

  • Conocimiento y manejo Microsoft office.
  • Buena redacción.
  • Buen estado físico apara trabajo en campo.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Adjuntar CV.

Plazos para envío de Documentación hasta el 27.02.2020

Correo electrónico: cedepaslima@cedepas.org.pe

***Para mayor información agradecemos descargar documento en PDF que se encuentra adjunto.

Límite de postulación :
De Miércoles, Febrero 19, 2020 - 00:00 hasta Jueves, Febrero 27, 2020 - 00:00

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...