PERFIL DEL CONTRATADO (A) 

  • Profesional en Ciencias Sociales o afines.
  • Experiencia en el Desarrollo de capacidades técnicas y de gestión de la actividad forestal.
  • Experiencia comprobada no menos de 5 años referidos al tema.
  • Conocimiento y gestión forestal, aprovechamiento sostenible de plantaciones forestales.
  • Conocimiento y manejo en conformación de juntas directivas.
  • Conocimiento en formalización de comités de gestión forestal.
  • Conocimiento en planes de negocio.
  • Conocimiento en difusión de resultados en medios de comunicación.  
  • Conocimiento en conformación de brigadas contra incendios forestales.

 

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Contribuir al incremento de capacidades en la gestión sostenible de la actividad forestal, mediante, jornadas de capacitación, asesorías, sensibilización, difusión y articulación con otros sectores.

 

FUNCIÓN BÁSICA

Desarrollar capacidades técnicas y de gestión de la actividad forestal, a través de jornadas de capacitación a juntas directivas, asesorías para la formalización de comités de gestión forestal, sensibilización en manejo y aprovechamiento eficiente de plantaciones forestales, difusión de resultados y articulación con otros sectores para la sostenibilidad del proyecto.  

 

LUGAR Y PLAZO

a. Lugar

La ejecución se realizará en la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Pichiú, Distritos de Huachis y San Pedro De Chaná Provincia De Huari, Ancash.

b. Tiempo de contrato

El tiempo asignado para esta contratación es 38 meses, contados a partir enero 2020.

COMPETENCIAS PERSONALES

  • Responsabilidad.
  • Proactivo.
  • Disponibilidad para el trabajo en zona rural.
  • Compromiso con la problemática de desarrollo forestal y ambiental.
  • Capacidad de Trabajo en equipo.
  • Disponibilidad para trabajar bajo presión.

 

COMPETENCIAS FUNCIONALES

  • Eficacia para identificar un problema y los datos pertinentes al respecto, reconocer la información relevante y las posibles causas del mismo.
  • Capacidad para tomar decisiones que aseguren el control sobre métodos, personas y situaciones.

 

OTROS

  • Conocimiento y manejo Microsoft office.
  • Buena redacción.
  • Buen estado físico apara trabajo en campo.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Adjuntar CV.

Plazos para envío de Documentación hasta el 27.02.2020

Correo electrónico: cedepaslima@cedepas.org.pe

***Para mayor información agradecemos descargar documento en PDF que se encuentra adjunto.

Límite de postulación :
De Miércoles, Febrero 19, 2020 - 00:00 hasta Jueves, Febrero 27, 2020 - 00:00
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...