Lima Región

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar y facilitar el Programa de capacitación a equipos de facilitadores en herramientas digitales y metodologías participativas en el marco del Proyecto Perú Conversa en la región Lima.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

● Realizar 6 módulos de trabajo de 4 horas lectivas cada uno. Es decir 24 horas lectivas dirigido a por lo menos 20 participantes del Proyecto Perú Conversa de la región Lima. De los cuales, por los menos 2 módulos serán presenciales.

● Aplicación de la modalidad híbrido (presencial y virtual), bajo la modalidad de talleres combinando nociones conceptuales, prácticas y vivenciales.

● Capacitación en herramientas digitales como Kahoot, Mentimeter, Miró, Jamboard, etc.

● Capacitación en el uso de plataformas de acceso a información electoral

● Capacitación en el uso de plataformas de transparencia y gobierno abierto.

● Diseño de informe que contenga principales aprendizajes, lecciones, resultados y conclusiones del programa de formación.

● El programa de formación debe incorporar un enfoque de transversalización de género y cultura de diálogo.

● Aplicación de encuestas para medir grado de satisfacción y aprendizajes

● Elaboración de informe final

Límite de postulación :
De Martes, Agosto 27, 2024 - 11:45 hasta Domingo, Septiembre 1, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
Tecnólogo de alimentos afirma también que aumentará el consumo de “caprichos” y búsqueda de nuevas experiencias. Asimismo, resaltó que para innovar...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
Productores y productoras de banano orgánico, pertenecientes a la Junta de Usuarios del Chira, en Piura, fueron sensibilizados en la temática del...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...