Mancomunidad del Valle Santa Catalina

Presenta la propuesta que contribuirá a la inserción laboral de jóvenes, y a la vez generar y aprovechar las oportunidades de negocios que se presentan a dicho grupo de la población.

 

 

 

Esto a través de la creación o fortalecimiento de 20 iniciativas empresariales mediante micro créditos y servicios no financieros, que permitan generar oportunidades para insertarse en el mercado de trabajo de manera adecuada, competitiva y sostenible.

 

 

Lo señalado anteriormente va acompañado de facilidades a los negocios, como estrategias para reducir costos (de dinero y tiempo) en los trámites necesarios para generar empresa, asesorías, y financiamiento (fondos) para el inicio empresas, mediante concursos de proyectos innovadores, entre otros.

 

 

 

 

A la vez esta primera experiencia en la zona va a constituir un legado para que otras instituciones se involucren a fin de incrementar el monto destinado a financiar emprendimientos para jóvenes.

 

 

 

Con gran expectativa se inició el ciclo de desarrollo de capacidades de CEDEPAS Norte, con el taller: “COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO...
Un grupo de expertos internacionales de IBM, pertenecientes al equipo de Corporate Service Corps (CSC), llegó a Piura para implementar un conjunto de...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
La Libertad, una región en crecimiento competitivo, viene desarrollando misiones técnicas para el desarrollo del talento humano, innovación, redes y...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
El proyecto, organizado también en colaboración con la ONG Lutheran World Relief y Cedepas Norte, fue considerado un caso de éxito en la última...