El programa Crecer Rural tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida de productores/as agropecuarios/as de la sierra norte del Perú, incidiendo en la reducción de brechas socioeconómicas y la dinamización de las economías rurales con enfoque de género y economía circular.
Usted está aquí
Proyectos


El proyecto tuvo como objetivo contribuir a la reducción de brechas socio económicas de las mujeres en la sierra rural La Libertad, fortaleciendo sus capacidades en gestión empresarial, liderazgo y producción. A través de un centro de procesamiento, se promovió la elaboración de productos a base de harinas de granos andinos, contribuyendo a que mujeres productoras incrementen sus ingresos y reduzcan las brechas de género en el sector.

El proyecto tiene por objetivo fortalecer las capacidades de la sociedad civil y las administraciones públicas locales, para promover dinámicas que favorezcan la autonomía económica y política de las mujeres productoras rurales en la provincia de Sánchez Carrión.
Para ello, el proyecto trabaja tres ejes, traducidos en tres resultados:

El objetivo de este proyecto es el fortalecimiento integral de la población rural para superar situaciones de vulnerabilidad, en 3 ejes temáticos: 1. Ciudadanía y democracia. 2. Gestión ambiental y adaptación al cambio climático. 3. Sostenibilidad y fortalecimiento empresarial de la agricultura familiar.

El programa Crecer Rural tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida de productores/as agropecuarios/as de la sierra norte del Perú, incidiendo en la reducción de brechas socioeconómicas y la dinamización de las economías rurales con enfoque de género y economía circular.











