El proyecto busca que mujeres de comunidades rurales fortalezcan su participación ciudadana y reduzcan su estado de vulnerabilidad. Se realizan capacitaciones en género y nuevas masculinidades para integrantes de las rondas campesinas, buscando reducir sus conceptos de naturalización de la violencia.
Usted está aquí
Proyectos

El Programa de Liderazgo de Mujeres para la Gestión del Agua responde a la necesidad de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y habilidades para la incidencia y la articulación de mujeres que, desde distintas posiciones, tienen competencia, responsabilidad o interés en la gestión de los recursos hídricos.

El Diagnóstico de Brechas de Género en Infraestructura Natural y Seguridad Hídrica se enmarca en el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica que busca lograr cambios de prácticas hacia medios de vida sostenibles y resilientes.

OBJETIVO:
Contribuir al proceso de desarrollo económico local sostenible, mejorando los ingresos de los pequeños productores agrarios del valle del Chira e Irrigación San Lorenzo en las Provincias de Sullana y Piura – Región Piura.
UBICACIÓN:
El proyecto desarrollado ha contado con 5 componentes o resultados; los cuales han tenido en promedio 4 actividades por componente a su vez cada actividad con 3 sub actividades; entre las que desacatan las capacitaciones y asistencias técnicas en el marco del fortalecimiento de capacidades a nivel comercial, organizacional y técnico en la producción y comercialización de cuyes.
- « Primero
- ‹ Anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- Siguiente ›
- Último»











