Usted está aquí

CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

Objetivo Estratégicos: 
Sociedad civil y gobiernos sub-nacionales promueven el ejercicio igualitario de la ciudadanía y mejora de la calidad de la institucionalidad democrática en los territorios.
Like0 Dislike0
Servicios: 
  • Escuela de Liderazgo y Gobernabilidad. Formación para mejorar el desempeño ciudadano. Incluye aspectos de:
    • Liderazgo transformador
    • Formación política
    • Desarrollo y ordenamiento territorial
    • Vigilancia e incidencia política
    • Desarrollo económico local
    • Perspectiva de género
    • Inclusión social
  • Asesoría para la incidencia e implementación de Iniciativas ciudadanas. Facilitación y acompañamiento a procesos de formulación e implementación de iniciativas ciudadanas.
  • Servicios de Planificación territorial y gestión institucional. Asesoría y facilitación en el diseño e implementación de instrumentos de planificación y gestión territorial e institucional.
  • Cursos de Formación en Gestión Pública. Formación en gestión pública. Incluye aspectos de gerencia moderna, sistemas de gestión pública (SNIP, SIAF, SEACE, etc.), y planificación concertada y participativa del desarrollo.
  • Promoción de espacios o plataformas de concertación público - privada. Facilita procesos de concertación público - privada.

Nuestros Proyectos

Naturaleza del campo Propuesto: 

Ciudadanos con cultura democrática y valores, actuando propositivamente en espacios de participación ciudadana directa, inciden para una gestión pública, municipal y regional, eficiente y transparente. Asimismo, las Municipalidades han Grupos o sectores desfavorecidos de la sociedad, modifican positivamente su condición haciendo ejercicio pleno de ciudadanía y sus derechos, asumiendo responsabilidades de participación e incidencia política en la gestión de los asuntos públicos. En referencia a: Su mayor capacidad para formular, decidir e incidir sobre propuestas vinculadas a sus objetivos o necesidades estratégicas: Organizaciones de productores acceden a inversiones del Estado. Comité de Gestión y Vigilancia consiguen que los Gobiernos sub-nacionales cumplan con sus acuerdos y compromisos. Organizaciones de mujeres y jóvenes acceden a espacios de planificación y decisión pública. Incremento en la calidad de la participación en los espacios formales: mecanismos de representación, efectividad de las decisiones. Funcionamiento de mecanismos alternativos de vigilancia e incidencia efectiva para el cumplimiento de decisiones por parte de los organismos públicos. Se incrementa el grado de reconocimiento de los planes de desarrollo territorial por parte de los principales actores locales. mplementado mecanismos de participación y democracia directa, políticas de inclusión e igualdad de oportunidades; asignado mayores recursos para ejecutar propuestas ciudadanas.

Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...