Allan Wagner: “Corrupción afecta esencialmente a nuestros derechos”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Noviembre 3, 2016 - 00:00

El presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner Tizón, afirmó que la corrupción en el país es un serio problema que amenaza con la democracia y que afecta a los derechos de los ciudadanos.

Estas declaraciones las brindó luego de presentar el Plan 32: Reformas para fortalecer la democracia en la ciudad de Trujillo.

“Los ciudadanos tenemos que indignarnos ante la corrupción. No debemos tolerar a este flagelo porque afecta esencialmente a nuestros derechos. Para combatir ello, debemos tener instituciones más eficientes”, expresó el también exministro de Relaciones Exteriores.

Allan Wagner manifestó además que el Plan 32 busca las reformas del Poder Judicial, el Congreso de la República, el Sistema Electoral y la Administración Pública. Detalló que una de las propuestas que plantean para mejorar el Congreso de la República es reducir el número de comisiones.

“Existe un número excesivo de comisiones en el Parlamento, muchas veces se crean por necesidades de distribuir las comisiones en los distintos grupos políticos que hay, pero no porque necesariamente se requiera. Si tomamos como ejemplo países vecinos, estos no tienen más de 12 o 15 comisiones, nosotros tenemos 25. Es muy difícil que ese número tan grande de comisiones pueda actuar de manera eficiente”, precisó.

Otras de las propuestas de Transparencia es fortalecer el apoyo técnico al trabajo del Congreso. Esto implica reducir el número de personas contratadas como personal de confianza por parte de cada congresista y en vez de ello, aumentar el número de asesores técnicos especialistas, quienes serían elegidos mediante un concurso público y de acuerdo a la Ley Servir.

COMPROMISO DE TODOS

Por su parte, el director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, destacó el trabajo que viene realizando la Asociación Civil Transparencia en beneficio de la democracia del país y pidió el compromiso de la sociedad civil.

“El Plan 32 no es solo un tema para parlamentarios, para las personas implicadas en partidos políticos para académicos, sino para la sociedad en su conjunto. Depende de nosotros si convertimos estas propuestas en elementos de diálogo, de discusión y sobre todo en un elemento movilizador desde la sociedad civil para empezar a cambiar las instituciones más importantes del país”, puntualizó Tenorio Calderón.

En la presentación del Plan 32 que se realizó en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, estuvo presente el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, la Congresista Gloria Montenegro, el presidente de la Cámara de Comercio, Hermes Escalante y el director de Cedepas Norte, institución aliada para la organización del evento.

El presidente de Transparencia Allan Wagner también disertó una conferencia Magistral “El aporte de los profesionales a la consolidación de la democracia”, en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en donde recibió la Medalla y Diploma de Doctor Honoris Causa.

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...