BANANEROS DE LA REGIÓN PIURA EN MISIÓN COMERCIAL A EUROPA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Abril 4, 2022 - 19:00

Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el banano orgánico, considerando que en la actualidad la demanda de este fruto ha disminuido entre 15 y 20 por ciento.

La delegación la integra el presidente de la Junta Nacional del Banano, Carlos Ruiz Silva; el presidente de la cooperativa agraria APPBOSA, José Palomino Ordinola; los gerentes de las cooperativas APBOSMAM, Miguel Borrero Castillo; APPBOSA, Kelvin Atoche Escobar y AVACH, Miguel Morales Zapata; así como el gerente del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico y gerente de Proyectos de CEDEPAS Norte, Karlhos Quinde Rodríguez.

La finalidad de esta misión comercial es visitar a los clientes de banano orgánico, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales y reunirse con potenciales compradores, en el marco de nuevas iniciativas del Comercio Justo. Estas reuniones de negocio fueron coordinadas por Promperú a través de sus oficinas comerciales en el extranjero.

Esta misión comercial de 15 días, recorrerá Holanda, Alemania, Italia, Suiza y Francia y entre el 5 y el 7 de abril participará en la feria internacional Fruit Logistica a desarrollarse en Berlín (Alemania), donde el Perú tendrá un stand comercial, y dentro de este el Ministerio de Agricultura y Riego ha reservado un espacio para los bananeros de la región Piura.

La Fruit Logistica es una feria de productos frescos que permite tener una visión completa de todas las novedades, productos y servicios en todo el proceso y ofrece excelentes oportunidades de establecer contacto con los principales grupos objetivos a nivel de toma de decisiones.

Durante su permanencia la delegación también irá en busca de mercados para el banano procesado (puré, banano congelado y deshidratados) pues a través del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico se trabaja en la conformación de una nueva línea de negocios de productos derivados que permita a los pequeños productores aprovechar el banano de descarte, ya que anualmente se genera un promedio de 30 mil TM.

La participación de los productores en esta feria representa un esfuerzo de las organizaciones de banano orgánico y la Junta Nacional del Banano, con el apoyo del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por CEDEPAS Norte y APBOSMAM, que cuenta con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-Seco.

En la región Piura existen más de 9,000 pequeños productores de banano orgánico, que en su mayoría cuentan con 0.25 a 1 hectárea y que se esfuerzan para ser más competitivos y posicionarse en los exigentes mercados internacionales.

En el desarrollo de esta agricultura orgánica los pequeños productores incorporan acciones de innovación tecnológica en sus procesos, como es el uso de los biofermentos, que les permite continuar desarrollando una producción orgánica responsable, que contribuye con la nutrición y calidad de los suelos.  

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...