CITE AGROPECUARIO CEDEPAS NORTE ELABORA BARRA DE CEREAL QUE BUSCA COMBATIR LA ANEMIA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 24, 2020 - 00:00

Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE, elaboró la barra de cereal “Quiwipunch”, la cual tiene alto contenido en hierro y proteínas que contribuiría a mejorar la nutrición de los niños. 

De acuerdo a los análisis fisicoquímicos realizados a “Quiwipunch”, esta contiene un 12.41% de proteínas, 41.70% de carbohidratos y 28.5% de hierro, que favorecería a la reducción de la anemia de los menores de edad.

El especialista en innovación del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Edwar Lizarraga Alvarez, detalló que el nuevo producto tiene como ingredientes a la quinua, kiwicha, jarabe de caña de azúcar, sangre de bovino en polvo y una cobertura de chocolate. Además, refirió que se ha validado el sabor de la barra de cereal con la participación de un promedio de 300 niñas y niños y a todo el público evaluado les ha agradado el producto.

Con el objetivo de probar el efecto positivo de la barra de cereal en la disminución de la anemia, el director ejecutivo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Mache, Ferry Escobedo Espinola suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional que permitirá que los menores de 4 a 8 años de edad de esa jurisdicción puedan acceder y consumir la barra de cereal.

“La barra de cereal tiene alto contenido de proteína y hierro y se busca con ella, principalmente, combatir la anemia y la desnutrición crónica en niños. Inicialmente, esta barra ya ha sido validada en sabor, textura y composición por niños de diferentes sitios de La Libertad. La barra tiene registro sanitario y ahora estamos haciendo una prueba para determinar su efecto positivo”, puntualizó Tenorio Calderón y agregó que espera firmar alianzas con otras entidades a fin de que el producto pueda beneficiar a más niños.

Por su parte, el burgomaestre distrital de Mache, refirió que el compromiso de la comuna es identificar a un promedio de 50 niños que se encuentren con anemia para brindarles el producto con hierro hemínico y posteriormente realizarles el monitoreo de su salud.

El especialista en innovación del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, manifestó que la evaluación de los niños de Mache durará dos meses y destacó que la barra de cereal no tiene conservantes.

Cabe resaltar que la sangre de bovino en polvo tiene alto contenido de hierro hemínico que favorece a prevenir la anemia, al igual que la quinua y la kiwicha, que también son una fuente importante en la ingesta de las personas por su gran contenido de proteínas y vitaminas.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...