EN EL MARCO DEL PROYECTO INNOVACIÓN AGROINDUSTRIAL DE BANANO ORGÁNICO ORGANIZACIONES DE BANANO ORGÁNICO SE CAPACITAN SOBRE LEY DE COOPERATIVAS Y GOBERNANZA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 12, 2021 - 18:30

Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se desarrolló el primer módulo del curso de Formación de Directivos y Gerentes de la Cadena de Banano Orgánico, denominado “Nueva Ley de Cooperativas y Gobernanza Cooperativa”.

Esta actividad fue organizada por el proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO; que se ejecuta desde julio del 2019 y que involucra a 15 organizaciones de banano orgánico de las provincias de Piura, Sullana y Morropón. Este curso se desarrolla en alianza con la Mesa Técnica de Banano Orgánico y la Junta Nacional del Banano.

El objetivo de este curso que consta de 3 módulos, es el fortalecimiento de las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo, para la promoción de la sostenibilidad de la cadena de banano orgánico, considerando que cada día es más difícil para los pequeños productores organizados en cooperativas, ser sostenibles económica y socialmente, en particular las organizaciones dedicadas a la exportación de banano quienes tienen que lidiar con problemas como altos costos en la gestión del negocio.

El desarrollo de este primer módulo estuvo a cargo de la Ing. Karín Vargas Tavera, especialista en desarrollo y gobernanza cooperativa. Se abordaron temas como Diagnóstico de buenas prácticas cooperativas en organizaciones bananeras e instituciones de apoyo de la cadena, fortalecimiento de la gobernanza cooperativa y la toma de decisión de una organización cooperativa.

Dentro de estos ejes temáticos los participantes del curso pudieron conocer el nuevo marco legal de las cooperativas agrarias y los principios cooperativos, conceptos de gobernanza cooperativa y las adecuaciones de las organizaciones cooperativas en el marco de la nueva legislación de cooperativas agrarias, buenas prácticas de gobernanza cooperativa y nueva ley de cooperativas para la mejora de gobernanza de las organizaciones bananeras, principales dificultades para la gobernabilidad cooperativa y los retos del nuevo marco legislativo de cooperativas agrarias, entre otros temas.

Entre las instituciones participantes figuran la Cooperativa Agraria APBOSMAM, Asociación Valle del Chira, Cooperativa Agraria Sol de Colán, Cooperativa Agraria ASPRAOSRA, Cooperativa Agraria de Productores de Banano Orgánico Javier Heraud, APPBOSA, Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos -AMPBAO y Cooperativa de Usuarios Agro Bananera San Lorenzo.

Asimismo, estuvieron presentes, representantes de la Junta Nacional del Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Coordinadora Nacional de Comercio Justo, Clúster de banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Gobierno Regional Piura, Dirección Regional de Agricultura Piura, Municipalidad Provincial de Sullana y el SENASA.

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...