ESTUDIANTES INTERCAMBIARON IDEAS SOBRE LA DEMOCRACIA EN EL I ESPACIO DE ‘DIÁLOGOS UNIVERSITARIOS’

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 28, 2024 - 19:30

Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al país, estudiantes universitarios de diversas escuelas y casas de estudios participaron del I Espacio De ‘Diálogos Universitarios’, promovido por IDEA Internacional y CEDEPAS Norte junto al Voluntariado ‘Uni2’ y la Red Interquorum La Libertad.

Más de 40 universitarios de las escuelas de ciencias sociales, antropología, arqueología, derecho y ciencias políticas e ingeniería participaron en este primer encuentro realizado en la Universidad Nacional de Trujillo. Se contó también con la asistencia de estudiantes de la Universidad Privada del Norte.

Luis Espejo, coordinador del Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, dio el saludo de bienvenida y presentó el proyecto a los estudiantes.

“El proyecto ‘Perú Conversa’ se viene realizando en 16 regiones buscando afirmar los procesos de democratización en el país y promover el diálogo como herramienta para reducir las distancias existentes entre la sociedad civil y el Estado. Este espacio es un primer paso para acercarnos porque la Universidad también es parte de la sociedad civil. La contribución de ustedes va a ser fundamental para rejuvenecer, repensar y reconstruir la democracia en el Perú”, comentó Espejo.  

Este encuentro dio inicio con una dinámica donde los estudiantes compartieron sus habilidades para conocerse entre ellos. Luego, formaron equipos para responder a la pregunta: ‘Como estudiante universitario, ¿haces política en la Universidad?’.

Posteriormente, se realizó un diálogo con Leticia Miranda, estudiante de Ciencias Políticas y Gobernabilidad, y con Steeven Flor, representante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quienes compartieron su experiencia en el ejercicio democrático desde sus aulas. 

Los panelistas también respondieron a preguntas referentes a la democracia y escucharon a los participantes sobre las problemáticas que aquejan a las universidades en la actualidad.

Luego de esta sesión, los participantes se agruparon para intercambiar opiniones sobre qué acciones democráticas han presenciado dentro de sus aulas o facultades, así como los obstáculos que han encontrado para el ejercicio de la democracia.

Finalmente, los universitarios agrupados en equipos reflexionaron y plantearon cómo construir la Universidad que todos y todas merecen.

Al cierre del evento, Alexander Nomberto, vocero de la Red Interquorum, agradeció a los universitarios por sumarse a la preocupación de lo que acontece en nuestro país. “Los hemos convocado a este primer espacio porque es importante tratar estos temas para reflexionar y entender lo que pasa afuera de las aulas y las paredes universitarias en el contexto nacional frente a la crisis política y de ingobernabilidad.”

A su vez, Carlos Toledo, representante del Voluntariado Uni2, dijo que “la idea de este espacio es que estudiantes como nosotros podamos dar nuestra opinión desde la experiencia, desde lo que se vive y se comparte entre compañeros dentro y fuera de las aulas”. 

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...