ESTUDIANTES INTERCAMBIARON IDEAS SOBRE LA DEMOCRACIA EN EL I ESPACIO DE ‘DIÁLOGOS UNIVERSITARIOS’

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 28, 2024 - 19:30

Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al país, estudiantes universitarios de diversas escuelas y casas de estudios participaron del I Espacio De ‘Diálogos Universitarios’, promovido por IDEA Internacional y CEDEPAS Norte junto al Voluntariado ‘Uni2’ y la Red Interquorum La Libertad.

Más de 40 universitarios de las escuelas de ciencias sociales, antropología, arqueología, derecho y ciencias políticas e ingeniería participaron en este primer encuentro realizado en la Universidad Nacional de Trujillo. Se contó también con la asistencia de estudiantes de la Universidad Privada del Norte.

Luis Espejo, coordinador del Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, dio el saludo de bienvenida y presentó el proyecto a los estudiantes.

“El proyecto ‘Perú Conversa’ se viene realizando en 16 regiones buscando afirmar los procesos de democratización en el país y promover el diálogo como herramienta para reducir las distancias existentes entre la sociedad civil y el Estado. Este espacio es un primer paso para acercarnos porque la Universidad también es parte de la sociedad civil. La contribución de ustedes va a ser fundamental para rejuvenecer, repensar y reconstruir la democracia en el Perú”, comentó Espejo.  

Este encuentro dio inicio con una dinámica donde los estudiantes compartieron sus habilidades para conocerse entre ellos. Luego, formaron equipos para responder a la pregunta: ‘Como estudiante universitario, ¿haces política en la Universidad?’.

Posteriormente, se realizó un diálogo con Leticia Miranda, estudiante de Ciencias Políticas y Gobernabilidad, y con Steeven Flor, representante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, quienes compartieron su experiencia en el ejercicio democrático desde sus aulas. 

Los panelistas también respondieron a preguntas referentes a la democracia y escucharon a los participantes sobre las problemáticas que aquejan a las universidades en la actualidad.

Luego de esta sesión, los participantes se agruparon para intercambiar opiniones sobre qué acciones democráticas han presenciado dentro de sus aulas o facultades, así como los obstáculos que han encontrado para el ejercicio de la democracia.

Finalmente, los universitarios agrupados en equipos reflexionaron y plantearon cómo construir la Universidad que todos y todas merecen.

Al cierre del evento, Alexander Nomberto, vocero de la Red Interquorum, agradeció a los universitarios por sumarse a la preocupación de lo que acontece en nuestro país. “Los hemos convocado a este primer espacio porque es importante tratar estos temas para reflexionar y entender lo que pasa afuera de las aulas y las paredes universitarias en el contexto nacional frente a la crisis política y de ingobernabilidad.”

A su vez, Carlos Toledo, representante del Voluntariado Uni2, dijo que “la idea de este espacio es que estudiantes como nosotros podamos dar nuestra opinión desde la experiencia, desde lo que se vive y se comparte entre compañeros dentro y fuera de las aulas”. 

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...