INTERCAMBIAN EXPERIENCIA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y COMERCIAL EN CADENA DE VALOR DE CUYES.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Se Implementará un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes.

Con el objetivo de intercambiar experiencias en innovación tecnológica en torno a la crianza de cuyes, así como la solución para futuras problemáticas productivas, organizativas y comerciales, se realizó este taller macro regional de innovación e intercambio de experiencias exitosas entre productores y productoras de las zonas de: Lima, Ancash, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.

El manejo del cuy viene enriqueciéndose con las experiencias de administración, proceso de producción y medidas de control de calidad, los cuales aseguran que proporcionamos al cliente un producto nutritivo, sano e inocuo.

“La cadena productiva del cuy, debe fortalecerse, desde la integración de todos los actores involucrados en los diversos eslabones de la cadena y consolidando el desarrollo de los procesos productivos en las diferentes fases; así podremos aprovechar la creciente demanda de este producto en los mercados”. Federico Tenorio- CEDEPAS Norte.

Este intercambio enriqueció el conocimiento en diferentes experiencias tecnológicas como la Implementación de un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes, así como la eliminación de problemas sanitarios en galpones, entre otros puntos.

Es necesario resaltar que la aplicación de las innovaciones en cada una de las zonas puede mejorar los rendimientos en la producción de cuyes y beneficiará a 1852 personas de las cuales 1105 son mujeres y 747 son varones de 6 regiones del país.

#UnPasoMás: Se tiene programado realizar capacitaciones en temas de producción y sanidad de cuyes, también se implementará un calendario sanitario sectorizado para la mitigación de enfermedades, así como el desarrollo de pasantías locales en el territorio.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Mayo , 2020 hasta 13 Junio , 2020
Límite de postulación: De 24 Febrero , 2020 hasta 28 Febrero , 2020
Límite de postulación: De 19 Febrero , 2020 hasta 27 Febrero , 2020
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como un...
Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...