JÓVENES Y MUJERES PROPONEN SOLUCIONES PARA LUCHAR CONTRA LOS PROBLEMAS QUE LOS AQUEJAN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Marzo 30, 2023 - 10:00

Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales.

Más de 50 jóvenes y mujeres de los departamentos de La Libertad, Cusco y Puno elaboraron agendas ciudadanas donde se exponen sus principales problemáticas a fin de que las autoridades locales conozcan cómo solucionarlas. 

Las referidas agendas fueron promovidas en el marco del proyecto “Ciudadanía Activa: Inclusión de prioridades en políticas locales, desarrollado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú.

Uno de los ejes temáticos resaltantes que se plantearon en las agendas ciudadanas de mujeres de las tres regiones, fue el de seguridad y protección contra la violencia. Asimismo, se expusieron problemáticas en los ejes temáticos de educación, salud, trabajo y autonomía económica, así como también en participación política. 

Con respecto a las problemáticas identificadas por los jóvenes, fue similar al de las mujeres y en las tres regiones, coincidieron las temáticas de trabajo y emprendimiento, educación, salud, ambiente, participación política, seguridad y protección contra la violencia.  

La coordinadora regional del proyecto, Cristell Lino Zanoni, resaltó que es importante que los ciudadanos y ciudadanas asuman un rol activo brindando propuestas de solución a las problemáticas que existen en distintos ámbitos.

“En nuestro Perú vemos tantas situaciones por mejorar. Identificamos problemáticas en nuestro barrio, en nuestra ciudad, pero a veces nos quedamos solo en la protesta, en la incomodidad. También es necesario que la ciudadanía asuma un rol activo, un rol vigilante, atento a la realidad, con una visión crítica constructiva que se articule para poder formular propuestas de solución, uniendo esfuerzos de diferentes organizaciones, líderes y lideresas. Ese es el propósito principal de nuestro proyecto”, enfatizó Lino Zanoni.

Del mismo modo, refirió que estas agendas se han presentado a algunos municipios distritales y provinciales de los citados departamentos y se espera tener el compromiso de las autoridades para dar continuidad al trabajo y a la articulación con las organizaciones de sociedad civil, quienes estarán vigilantes y con voluntad para seguir realizando gestiones y acciones de manera colectiva para la mejora de las regiones.

Comparte :
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los productores y...
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...