LÍDERES SOCIALES DE ORGANIZACIONES JUVENILES Y DE MUJERES SE CAPACITAN EN CIBERACTIVISMO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Febrero 6, 2023 - 15:30

Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La Libertad, Puno y Cusco, fueron capacitados en estrategias para usar las redes sociales y equipos móviles como método de ciberactivismo ciudadano en el taller “Ciberactivismo en tiempos de crisis”.

“El ciberactivismo es el activismo que hacemos en nuestro territorio, en nuestro espacio, en nuestra universidad, en nuestro barrio, pero en redes sociales. Con el uso del internet se puede llegar a más lugares. Con el ciberactivismo podemos denunciar ataques de los derechos humanos, no solo de nuestros compañeros sino de cualquier persona que esté ejerciendo su derecho a la protesta, o simplemente esté expresando su opinión”, manifestó Kelly Pariona Lagos, comunicadora social, cofundadora Colectiva Mujer Dispara Audiovisual y fundadora del Punto de Cultura Amigos del Sol, quien explicó que el ciberactivismo es un conjunto de estrategias y herramientas usados en el internet “para denunciar ataques a los derechos humanos, presionando a los que los cometen o consienten”.

La especialista refirió que una persona que desee ser activista en redes sociales debe evitar compartir las noticias falsas y verificar la confiabilidad de la fuente que comparte. Igualmente, indicó que es importante cuidar la red social personal, ya que ser activista es estar expuesto a cualquier ataque, así como también recomendó articular espacios con personas de intereses afines con el objetivo de sumar esfuerzos y mantener la motivación de perseverar en la lucha.

Pariona Lagos, manifestó además que una de las estrategias para el autocuidado digital es evitar exponer al entorno familiar más cercano.

Para los y las activistas que deseen realizar el registro audiovisual o fotográfico en las protestas con represión, la experta aconsejó llevar una credencial, evitar arengar y discutir con la policía, así como, evitar exponerse al peligro. Recomendó registrar nombres y DNI de las personas arrestadas.

La capacitación fue organizada en el marco del programa “Ciudadanía Activa” impulsado por Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú - Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes.

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...