MÁS DE 40 ACTORES DE LA CUÁDRUPLE HÉLICE FINALIZAN EXITOSAMENTE CURSO DE GESTIÓN DE ESPACIOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 15, 2024 - 18:00

El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las instituciones del territorio que conforman el Comité de Gestión Regional Agrario La Libertad y las Mesas de Desarrollo Provinciales de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

El curso reunió a más de 40 actores de la cuádruple hélice, participantes de diversas entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, y representantes del sector agrícola de las provincias mencionadas. Durante el proceso de formación virtual, los participantes adquirieron herramientas prácticas y conocimientos para gestionar de manera efectiva los espacios de articulación interinstitucional, promoviendo la cooperación entre gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

“La gestión de espacios de articulación es esencial para la mejora de la competitividad de la agricultura familiar en nuestra región. Este curso ha permitido fortalecer las capacidades locales y contribuir a la creación de un modelo de gobernanza más inclusivo y sostenible”, señaló Silvia Ramírez, responsable del curso.

El curso que tuvo módulos de aprendizaje virtual, estuvo diseñado con el fin de mejorar las competencias en la gestión de espacios de articulación interinstitucional de los actores de la cuádruple hélice territorial, específicamente en las provincias de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. Los participantes recibieron capacitaciones sobre cómo promover el desarrollo y la competitividad de la agricultura familiar, con un enfoque integrado de género y economía circular, finalizando con un emotivo encuentro presencial en Trujillo y la entrega de constancias de participación.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...