MÁS DE 40 ACTORES DE LA CUÁDRUPLE HÉLICE FINALIZAN EXITOSAMENTE CURSO DE GESTIÓN DE ESPACIOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 15, 2024 - 18:00

El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las instituciones del territorio que conforman el Comité de Gestión Regional Agrario La Libertad y las Mesas de Desarrollo Provinciales de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

El curso reunió a más de 40 actores de la cuádruple hélice, participantes de diversas entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, y representantes del sector agrícola de las provincias mencionadas. Durante el proceso de formación virtual, los participantes adquirieron herramientas prácticas y conocimientos para gestionar de manera efectiva los espacios de articulación interinstitucional, promoviendo la cooperación entre gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

“La gestión de espacios de articulación es esencial para la mejora de la competitividad de la agricultura familiar en nuestra región. Este curso ha permitido fortalecer las capacidades locales y contribuir a la creación de un modelo de gobernanza más inclusivo y sostenible”, señaló Silvia Ramírez, responsable del curso.

El curso que tuvo módulos de aprendizaje virtual, estuvo diseñado con el fin de mejorar las competencias en la gestión de espacios de articulación interinstitucional de los actores de la cuádruple hélice territorial, específicamente en las provincias de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. Los participantes recibieron capacitaciones sobre cómo promover el desarrollo y la competitividad de la agricultura familiar, con un enfoque integrado de género y economía circular, finalizando con un emotivo encuentro presencial en Trujillo y la entrega de constancias de participación.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...