MESAS DE DESARROLLO ECONÓMICO PROVINCIALES PARTICIPAN DE PRIMER ENCUENTRO EN SÁNCHEZ CARRIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Noviembre 13, 2024 - 09:00

El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, que llevó por nombre “Horizontes productivos inclusivos 2024”, como parte del compromiso del programa Crecer Rural en seguir fomentando el desarrollo de los sectores productivos de la Sierra Rural de La Libertad.

Este primer encuentro es un logro que permitió compartir experiencias y analizar las políticas públicas implementadas por los gobiernos locales, las OPAS del MIDAGRI y diversos organismos, alineando visiones y objetivos para optimizar inversiones en los sectores productivos de la sierra liberteña. La participación activa de los actores del sector público, empresarial, académico y la sociedad civil fueron clave para generar un modelo de gobernanza efectiva y sostenible.

El objetivo principal fue generar un espacio de encuentro entre el Comité de Gestión Regional Agrario y las Mesas de desarrollo económico provinciales impulsadas desde el programa CRECER RURAL y que constituyen la base de la articulación y coordinación interinstitucional para promover la participación de carácter multi actor, intersectorial e intergubernamental como mecanismo de coordinación y articulación interprovincial, generando así un modelo de gobernanza efectiva y de cogestión a través de la participación directa en la toma de decisiones de los actores del sector público, el sector empresarial, la academia y la sociedad civil organizada del territorio

En el primer momento, se desarrolló una ponencia sobre economía social y solidaria a cargo de Alex Gonzales Anampa, Consultor especialista en gestión y administración pública, posteriormente tuvo lugar un panel sobre acciones y estrategias para promover el desarrollo territorial y la competitividad de la agricultura familiar en la sierra liberteña en los que participaron Víctor Mendoza Regalado, Jefe de la unidad zonal La Libertad, el Ing. Víctor Vásquez, del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL, y a Pablo Infante Carrillo, Coordinador regional del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS, así como también a representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria La Libertad – INIA, del Servicio Nacional de Sanidad Agraria La Libertad– SENASA y de la Gerencia Regional de Agricultura, del Gobierno Regional La Libertad.

En un segundo momento, se desarrolló un taller denominado: “Experiencias de gestión de los espacios de articulación del CGRAL y mesas provinciales” a cargo de Óscar Fuentes Silva, jefe de planificación institucional de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

El evento fue organizado por CEDEPAS Norte, contó también con la presencia de Catherine Casto, Coordinadora General del programa Crecer Rural, y con Paula Garbayo y Carla Salazar, representantes de Manos Unidas, institución cooperante que brinda respaldo al programa y culminó con la firma de un acta de compromisos para el trabajo conjunto y coordinado.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...