MESAS DE DESARROLLO ECONÓMICO PROVINCIALES PARTICIPAN DE PRIMER ENCUENTRO EN SÁNCHEZ CARRIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Noviembre 13, 2024 - 09:00

El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, que llevó por nombre “Horizontes productivos inclusivos 2024”, como parte del compromiso del programa Crecer Rural en seguir fomentando el desarrollo de los sectores productivos de la Sierra Rural de La Libertad.

Este primer encuentro es un logro que permitió compartir experiencias y analizar las políticas públicas implementadas por los gobiernos locales, las OPAS del MIDAGRI y diversos organismos, alineando visiones y objetivos para optimizar inversiones en los sectores productivos de la sierra liberteña. La participación activa de los actores del sector público, empresarial, académico y la sociedad civil fueron clave para generar un modelo de gobernanza efectiva y sostenible.

El objetivo principal fue generar un espacio de encuentro entre el Comité de Gestión Regional Agrario y las Mesas de desarrollo económico provinciales impulsadas desde el programa CRECER RURAL y que constituyen la base de la articulación y coordinación interinstitucional para promover la participación de carácter multi actor, intersectorial e intergubernamental como mecanismo de coordinación y articulación interprovincial, generando así un modelo de gobernanza efectiva y de cogestión a través de la participación directa en la toma de decisiones de los actores del sector público, el sector empresarial, la academia y la sociedad civil organizada del territorio

En el primer momento, se desarrolló una ponencia sobre economía social y solidaria a cargo de Alex Gonzales Anampa, Consultor especialista en gestión y administración pública, posteriormente tuvo lugar un panel sobre acciones y estrategias para promover el desarrollo territorial y la competitividad de la agricultura familiar en la sierra liberteña en los que participaron Víctor Mendoza Regalado, Jefe de la unidad zonal La Libertad, el Ing. Víctor Vásquez, del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL, y a Pablo Infante Carrillo, Coordinador regional del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS, así como también a representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria La Libertad – INIA, del Servicio Nacional de Sanidad Agraria La Libertad– SENASA y de la Gerencia Regional de Agricultura, del Gobierno Regional La Libertad.

En un segundo momento, se desarrolló un taller denominado: “Experiencias de gestión de los espacios de articulación del CGRAL y mesas provinciales” a cargo de Óscar Fuentes Silva, jefe de planificación institucional de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

El evento fue organizado por CEDEPAS Norte, contó también con la presencia de Catherine Casto, Coordinadora General del programa Crecer Rural, y con Paula Garbayo y Carla Salazar, representantes de Manos Unidas, institución cooperante que brinda respaldo al programa y culminó con la firma de un acta de compromisos para el trabajo conjunto y coordinado.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...