SE DESARROLLÓ CON ÉXITO EL DIÁLOGO ENTRE CONGRESISTAS Y LA RED “JÓVENES CONSTRUCTORES DE DIÁLOGO POR LA DEMOCRACIA PERUANA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 13:15

Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”.

 

Voceros y voceras de La Libertad, Cusco y Puno presentaron las necesidades y demandas de las juventudes que requieren de la atención y acción de los congresistas, así como de la Mesa de Jóvenes Parlamentarios con la finalidad de conciliar acuerdos o compromisos por parte de los parlamentarios o equipos congresales frente a las propuestas desarrollados por la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional, Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

En cuanto a los ejes temáticos presentados por la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, las ideas de importancia priorizadas por las tres regiones fueron: Educación y Salud, por otro lado, Seguridad y protección contra la violencia, y Trabajo-empleo; incorporando en la presentación testimonios de experiencias de los mismos voceros y voceras logrando así comentarios e impresiones por parte de los miembros del Congreso.

En cuanto al eje de Educación, hubo en énfasis importante en promover la cobertura nacional de la banda ancha y el cierre de la brecha digital, el acompañamiento a la instalación de mesas de trabajo regionales sobre la calidad de la enseñanza en la escuela y que esta permita el acceso a la educación superior sin requerir preparación complementaria.

Con respecto al eje de Salud, también se resaltó la necesidad de fiscalizar la creación de una ley referida a la implementación de acciones de prevención en salud, articulando con otras instituciones como escuelas y sociedad civil, medios de comunicación y redes sociales.

Sobre el eje seguridad y protección contra la violencia la idea fuerza principal fue el fiscalizar y promover una mesa de trabajo regional sobre prevención, erradicación y sanción efectiva contra la violencia sexual, especialmente en niños, niñas, adolescentes y juventudes. 

Finalmente, en el último eje expuesto sobre Trabajo y empleo se manifestó la idea fuerza de fiscalizar el cumplimiento de la normativa sobre las prácticas pre-profesionales y la promoción del acceso de jóvenes al mercado laboral y la protección social.

Al momento del diálogo las y los parlamentarios intervinieron de manera efectiva informando las acciones realizadas en temáticas de juventudes y asumiendo compromisos de atender las necesidades pendientes.

La congresista Rosangella Barbarán, presidenta de la Mesa multipartidaria de Jóvenes Parlamentarios del Congreso, manifestó que es importante que los jóvenes hoy estén más organizados y tengan estas mesas de diálogo donde se ha podido coincidir en la problemática. 

Para difundir públicamente las ideas fuerza, los líderes juveniles expusieron un manifiesto con nueve puntos como parte de la “Agenda de temas priorizados desde la juventud” que construyeron a través de su participación en diálogos regionales. 

Conoce el manifiesto: https://www.cedepas.org.pe/sites/default/files/manifiesto_2.pdf

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...