SE DESARROLLÓ CON ÉXITO EL DIÁLOGO ENTRE CONGRESISTAS Y LA RED “JÓVENES CONSTRUCTORES DE DIÁLOGO POR LA DEMOCRACIA PERUANA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 13:15

Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”.

 

Voceros y voceras de La Libertad, Cusco y Puno presentaron las necesidades y demandas de las juventudes que requieren de la atención y acción de los congresistas, así como de la Mesa de Jóvenes Parlamentarios con la finalidad de conciliar acuerdos o compromisos por parte de los parlamentarios o equipos congresales frente a las propuestas desarrollados por la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional, Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

En cuanto a los ejes temáticos presentados por la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, las ideas de importancia priorizadas por las tres regiones fueron: Educación y Salud, por otro lado, Seguridad y protección contra la violencia, y Trabajo-empleo; incorporando en la presentación testimonios de experiencias de los mismos voceros y voceras logrando así comentarios e impresiones por parte de los miembros del Congreso.

En cuanto al eje de Educación, hubo en énfasis importante en promover la cobertura nacional de la banda ancha y el cierre de la brecha digital, el acompañamiento a la instalación de mesas de trabajo regionales sobre la calidad de la enseñanza en la escuela y que esta permita el acceso a la educación superior sin requerir preparación complementaria.

Con respecto al eje de Salud, también se resaltó la necesidad de fiscalizar la creación de una ley referida a la implementación de acciones de prevención en salud, articulando con otras instituciones como escuelas y sociedad civil, medios de comunicación y redes sociales.

Sobre el eje seguridad y protección contra la violencia la idea fuerza principal fue el fiscalizar y promover una mesa de trabajo regional sobre prevención, erradicación y sanción efectiva contra la violencia sexual, especialmente en niños, niñas, adolescentes y juventudes. 

Finalmente, en el último eje expuesto sobre Trabajo y empleo se manifestó la idea fuerza de fiscalizar el cumplimiento de la normativa sobre las prácticas pre-profesionales y la promoción del acceso de jóvenes al mercado laboral y la protección social.

Al momento del diálogo las y los parlamentarios intervinieron de manera efectiva informando las acciones realizadas en temáticas de juventudes y asumiendo compromisos de atender las necesidades pendientes.

La congresista Rosangella Barbarán, presidenta de la Mesa multipartidaria de Jóvenes Parlamentarios del Congreso, manifestó que es importante que los jóvenes hoy estén más organizados y tengan estas mesas de diálogo donde se ha podido coincidir en la problemática. 

Para difundir públicamente las ideas fuerza, los líderes juveniles expusieron un manifiesto con nueve puntos como parte de la “Agenda de temas priorizados desde la juventud” que construyeron a través de su participación en diálogos regionales. 

Conoce el manifiesto: https://www.cedepas.org.pe/sites/default/files/manifiesto_2.pdf

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...