SE ENTREGAN EQUIPOS E INSUMOS A LA UNT PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Enero 14, 2025 - 13:00

El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Estos recursos serán empleados en la implementación de  una investigación desarrollada en alianza con la UNT para la reutilización de descartes del proceso productivo de granos andinos.

Dentro del marco del Programa Crecer Rural, Iniciativas innovadoras para el fortalecimiento de las economías rurales, con enfoque de género y economía circular en La Libertad, ejecutado por CEDEPAS Norte, con el apoyo de Manos Unidas, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos para la ejecución del proyecto científico titulado: “Elaboración de jabón líquido para higiene personal a base de subproductos de Chenopodium quinoa Willd”. Este proyecto tiene como objetivo aprovechar subproductos generados durante el procesamiento de la quinua para la creación de un producto innovador y sostenible.

La entrega contó con la participación de la Dra. Carmen Ayala Jara, Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNT, y la Ing. Catherine Castro Li, Coordinadora General del Programa Crecer Rural, quienes destacaron la importancia de promover investigaciones que fomenten el desarrollo sostenible y la innovación en beneficio de la comunidad rural, siendo posible gracias a la articulación de esfuerzos entre el programa Crecer Rural y la academia.

Comparte :
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El Proyecto Ají...
Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival de...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...