SE LLEVÓ A CABO FORO: “APORTES DEL CANON AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL EN CAJAMARCA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 11:45

Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca, su contribución a las inversiones en el gobierno regional y las municipalidades, así como el destino que le dan a estos recursos. Asimismo, intercambiar propuestas de mejora en la distribución y uso de estos recursos, el pasado martes 6 de diciembre se realizó el foro: “Aportes del canon al desarrollo local y regional en Cajamarca”.

La ponencia estuvo a cargo de Aída Moreno Arteaga, especialista de industrias extractivas del Grupo Propuesta Ciudadana. Participarán como panelistas: Fredy Regalado Vásquez, jefe de Gestión Social de Mina Buenaventura; Kathia Villar Quevedo, coordinadora regional de la MCPLCP; y, Alex Gonzáles Anampa, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca.

Moreno Arteaga, presentó los hallazgos de una investigación realizada por el Grupo Propuesta Ciudadana donde se recoge que:

  • En los últimos 19 años, Cajamarca recibió 6,378 millones de soles por canon y regalías mineras.
  • Entre 2014 y 2019 las transferencias del canon y regalías tuvieron una disminución significativa pasando de 618 a 144 millones. Y recién a partir de 2020 hay una recuperación de estos ingresos.
  • Por cada 100 soles transferidos, 75 fueron a las municipalidades provinciales y distritales.
  • Hualgayoc, Cajabamba y Cajamarca son las tres provincias más beneficiadas, juntas concentran el 56% del total transferido en los últimos 8 años, lo que suma S/ 814 millones.
  • El gobierno regional utilizó los recursos del canon y regalías para financiar inversiones principalmente en las funciones de salud y educación. La Municipalidad Provincial de Hualgayoc gastó el 87% en saneamiento, transporte y educación.

Este evento fue organizado por CEDEPAS Norte, el Gobierno Regional de Cajamarca, el Colegio de Economistas y el Colegio de Sociólogos de Cajamarca, La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y Grupo Propuesta Ciudadana.

Comparte :
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...