La Libertad

PERFIL REQUERIDO:

  1. Profesional en Agronomía, de preferencia con estudios de especialización a nivel de post grado.
  2. Experiencia de al menos 3 años brindado capacitación y asesoría técnica a productores y productoras rurales.
  3. Conocimientos especializados y experiencia de campo en producción de granos andinos (quinua y tarwi).
  4. Conocimiento de metodologías participativas de capacitación y asesoría técnica.
  5. Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  6. Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  7. Sentido de responsabilidad social y ambiental.
  8. Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.

 

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Fortalecer capacidades de la población beneficiaria del programa para el incremento de rendimiento y mejora de calidad productiva de la cadena de valor de granos andinos (quinua y tarwi).

 

FUNCIONES

FUNCIÓN BÁSICA

Reportando al gerente del programa y los coordinadores/as en la provincia. Es la persona responsable del fortalecimiento capacidades de los hombres y mujeres productores/as de granos andinos (quinua y tarwi); formulando e implementando estrategias para fortalecimiento de capacidades de productores/as para desarrollar de manera competitiva la línea de granos andinos y el logro de los objetivos y resultados previstos en el programa;

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Asegurar el logro de los productos y efectos contemplados en la formulación y los Planes Anuales de Programa, en lo que se refiere a la mejora de los rendimientos de la producción de quinua y tarwi.
  • Diseñan e implementa, en colaboración con los/as técnicos agropecuarios/as en las provincias, un plan de capacitación y asesoría técnica productiva adecuado a las características de los/as productores de estas cadenas de valor y de las organizaciones que estos integran.  
  • Propone innovaciones tecnológicas y obtiene resultados tangibles en términos de incremento de volúmenes y calidad de producción.
  • Asistir/asesor a los/as técnicos/as agropecuarios/as en cada una de las provincias para la implementación de las estrategias de capacitación en la producción de quinua y tarwi y la superación de incidencias en el ámbito de la producción de granos andinos (quinua y tarwi).
  • Planificar y reportar según la normativa de programa, las acciones de capacitación y asesoría, recogiendo los productos e información necesaria para la medición de los objetivos y resultados definidos en la formulación del programa
  • Coordinar con titulares de derecho, sus organizaciones en cada territorio, instituciones y autoridades locales de la zona de intervención para la ejecución de las actividades del programa.
  • Asegurar la incorporación de las transversales de género, derechos humanos, transversalidad y medio ambiente en las acciones ejecutadas en el programa.
  • Encaminar las acciones emprendidas en el marco del programa hacia su sostenibilidad, además de instrumentalizar coherentemente las transversales en el ámbito del trabajo.
  • Dar seguimiento a la realización de consultorías que complementen las actividades agrícolas, realizando estrictos controles de calidad del proceso.
  • Otras que de manera específica le designe el/la gerente del programa.

 

LUGAR Y PLAZO

Las funciones se desarrollarán en la provincia de Sánchez Carrión, debiendo trasladarse a las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

 

  1. DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

Adjuntar CV.

Envío de CV, hasta el domingo 12 de enero del 2024 al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Asesor/a técnico/a agrícola en granos andinos

 

 

Límite de postulación :
De Domingo, Enero 8, 2023 - 12:30 hasta Jueves, Enero 12, 2023 - 18:00
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022