La Libertad

El proyecto: “Mujeres productoras rurales mejoran su autonomía económica y política en la sierra norte del Perú”,  tiene por objetivo fortalecer las capacidades de la sociedad civil y las administraciones públicas locales, para promover dinámicas que favorezcan la autonomía económica y política de las mujeres productoras rurales en la provincia de Sánchez Carrión. Para ello, el proyecto trabaja tres ejes, traducidos en tres resultados:

 

  1. Mujeres rurales fortalecen sus capacidades productivas y organizacionales, para mejorar su acceso y control sobre sus recursos económicos.
  2. Mujeres rurales cuentan con mejores condiciones para el ejercicio de sus derechos, aumentando su capacidad de incidencia política y su participación en los espacios de toma de decisiones.
  3. Titulares de Obligaciones (Municipalidades distritales y provincial) y Titulares de Responsabilidades (entidades locales) fortalecen sus capacidades y cuentan con instrumentos para la promoción de la equidad de género, la igualdad de oportunidades y la reducción de las brechas de género. 

 

El proyecto trabajará con 400 mujeres productoras rurales de 5 distritos de la provincia de Sánchez Carrión, fortaleciendo sus capacidades para incrementar su empoderamiento y promover dinámicas que favorezcan su autonomía económica y política en la provincia. De esta manera, se contribuye a la reducción de desigualdades sociales, económicas y de género, que son factores que restringen la libertad de acción de las personas, y que se han visto agudizadas con la pandemia.

El proyecto facilitará y acompañará la constitución de una cooperativa que articule a las mujeres productoras rurales, generando condiciones favorables para la comercialización y obtención de financiamiento para mejorar su actividad económica. Al mismo tiempo, se constituirán y se fortalecerá el trabajo de las Defensorías Comunitarias, promoviendo que las mujeres asuman representatividad en los espacios de toma de decisiones, así como que lleven a cabo incidencia política e impulsen acciones dirigidas a la implementación de normas y políticas que contribuyan a la igualdad de oportunidades y a su empoderamiento socioeconómico.

De manera complementaria, se fortalecerán las capacidades de Titulares de Obligaciones y Titulares de Responsabilidades para la promoción de la igualdad de género, se constituirán y fortalecerán las Instancias de Concertación distritales y provincial y se facilitarán espacios y herramientas de trabajo conjunto con Titulares de Derechos.

PLAZO

El plazo para el cumplimiento de la presente consultoría es de máximo 45 días, iniciando el 01 de junio y concluyendo el 15 de julio del 2022.

Enviar CV, propuesta técnica, económica e indicar el perfil del equipo técnico a cargo al correo mbenites@cedepas.org.pe

Lee el documento completo descargando el archivo en PDF.

Límite de postulación :
De Martes, Mayo 24, 2022 - 16:45 hasta Viernes, Mayo 27, 2022 - 18:00
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...