La Libertad

CONSULTORÍA: ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA DE VALOR DE GRANOS ANDINOS (QUINUA Y TARWI) Y PRODUCTOS A BASE DE QUINUA Y TARWI, PARA LAS EMPRESAS ASOCIATIVAS DE 4 PROVINCIAS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD; EN EL MARCO DEL PROGRAMA “INICIATIVAS INNOVADORAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS RURALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO Y ECONOMÍA CIRCULAR EN LA LIBERTAD”

 

PERFIL REQUERIDO

La persona natural y/o jurídica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesional en ciencias económicas, agronegocios, agrarias, industriales o a fines vinculados a estudios y/o investigaciones de mercado, diseño de planes y/o estrategias de comercialización/marketing con empresas asociativas (cooperativas y/o asociaciones).
  • Experiencia general mínima de 5 años en actividades relacionadas al objeto de la consultoría.
  • Experiencia específica de al menos 2 años realizando diagnósticos e investigaciones y/o estudios de mercado aplicando herramientas de recojo de información físicos y/o digitales (encuestas, focus gropus, entrevistas, otros) y diseñando planes y estrategias de comercialización con EA de productores y productoras rurales, vinculados a cadenas de valor de granos andinos y/o agropecuarias.
  • Con formación y/o conocimiento en estudios y/o investigación de mercados, marketing, marketing digital, ecomerce, comercio internacional y herramientas de inteligencia comercial.
  • De preferencia experiencia en gestión comercial con organizaciones agro productivas.
  • Capacidad para concretizar reuniones con diversos actores en la cadena productiva de granos andinos (quinua y tarwi).
  • Capacidad para articular al mercado granos andinos y productos a base de quinua y tarwi (cartas de intención de compra con los principales compradores según diagnóstico).
  • Capacidad de relacionamiento y comunicación asertiva.
  • Alta capacidad de redacción de informes y análisis de información.
  • Disponibilidad inmediata para movilizarse a las zonas de intervención del programa Crecer Rural.

ENVÍO DE CV a los correos ccastro@cedepas.org.pe y mmonzon@cedepas.org.pe hasta el viernes 19 de julio del 2024.

 

 

 

Límite de postulación :
De Lunes, Julio 15, 2024 - 19:15 hasta Viernes, Julio 19, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...