La Libertad

PERFIL REQUERIDO (CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA):

a) Formación Académica:

  • Profesional en Ingeniería (Ambiental, Agroindustria, Industrial, Química, de Materiales), Ciencias Ambientales, Economía, Administración de Empresas o carreras afines.
  • (Deseable) Estudios de postgrado o especialización en Sostenibilidad, Gestión de Residuos, Economía Circular o similar.

b) Experiencia Profesional:

  • Mínimo de 3 años de experiencia demostrable en gestión de proyectos de sostenibilidad, consultoría ambiental, gestión de residuos, eficiencia de recursos o implementación de estrategias de economía circular.
  • Experiencia en la coordinación de equipos multidisciplinarios y gestión de stakeholders.
  • Experiencia aplicando metodologías de formación con pequeños agricultores y agricultoras.
  • (Deseable) Experiencia en análisis de ciclo de vida (ACV) y/o implementación de modelos de negocio circulares.

c) Conocimientos Técnicos:

  • Sólido conocimiento de los principios, marcos de trabajo y modelos de negocio de la Economía Circular.
  • Conocimiento en metodologías de ecodiseño y gestión de residuos, especialmente en el sector agro.
  • Conocimiento de la legislación y normativa ambiental local aplicable.
  • Manejo avanzado de herramientas ofimáticas (Excel, Word, PowerPoint) y software de gestión de proyectos.
  • Deseable conocimiento de enfoques transversales de género y derechos humanos.

 

d) Competencias (Habilidades Blandas):

  • Visión estratégica y pensamiento sistémico.
  • Habilidades de liderazgo, negociación e influencia.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita para dirigirse a públicos diversos.
  • Capacidad analítica y de resolución de problemas complejos.
  • Proactividad, innovación y orientación a resultados.

 

REQUISITOS DE POSTULACIÓN:

  • Presentar Certificado Único Laboral.
  • Demostrar con documento que no aparece en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM).

 

PROCESO DE POSTULACIÓN:

Los(as) interesados(as) deberán enviar los siguientes documentos al correo cedepas@cedepas.org.pe, con el asunto “Coordinación proyecto Economía Circular” hasta el 13 de noviembre:

  1. Currículum Vitae (CV) actualizado.
  2. Referencias profesionales.
  3. Expectativas salariales.

 

Límite de postulación :
De Jueves, Noviembre 6, 2025 - 11:00 hasta Jueves, Noviembre 13, 2025 - 18:00
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...