PERFIL DEL CONTRATADO (A) 

  • Profesional en Ciencias Sociales o afines.
  • Experiencia en el Desarrollo de capacidades técnicas y de gestión de la actividad forestal.
  • Experiencia comprobada no menos de 5 años referidos al tema.
  • Conocimiento y gestión forestal, aprovechamiento sostenible de plantaciones forestales.
  • Conocimiento y manejo en conformación de juntas directivas.
  • Conocimiento en formalización de comités de gestión forestal.
  • Conocimiento en planes de negocio.
  • Conocimiento en difusión de resultados en medios de comunicación.  
  • Conocimiento en conformación de brigadas contra incendios forestales.

 

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Contribuir al incremento de capacidades en la gestión sostenible de la actividad forestal, mediante, jornadas de capacitación, asesorías, sensibilización, difusión y articulación con otros sectores.

 

FUNCIÓN BÁSICA

Desarrollar capacidades técnicas y de gestión de la actividad forestal, a través de jornadas de capacitación a juntas directivas, asesorías para la formalización de comités de gestión forestal, sensibilización en manejo y aprovechamiento eficiente de plantaciones forestales, difusión de resultados y articulación con otros sectores para la sostenibilidad del proyecto.  

 

LUGAR Y PLAZO

a. Lugar

La ejecución se realizará en la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Pichiú, Distritos de Huachis y San Pedro De Chaná Provincia De Huari, Ancash.

b. Tiempo de contrato

El tiempo asignado para esta contratación es 38 meses, contados a partir enero 2020.

COMPETENCIAS PERSONALES

  • Responsabilidad.
  • Proactivo.
  • Disponibilidad para el trabajo en zona rural.
  • Compromiso con la problemática de desarrollo forestal y ambiental.
  • Capacidad de Trabajo en equipo.
  • Disponibilidad para trabajar bajo presión.

 

COMPETENCIAS FUNCIONALES

  • Eficacia para identificar un problema y los datos pertinentes al respecto, reconocer la información relevante y las posibles causas del mismo.
  • Capacidad para tomar decisiones que aseguren el control sobre métodos, personas y situaciones.

 

OTROS

  • Conocimiento y manejo Microsoft office.
  • Buena redacción.
  • Buen estado físico apara trabajo en campo.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Adjuntar CV.

Plazos para envío de Documentación hasta el 27.02.2020

Correo electrónico: cedepaslima@cedepas.org.pe

***Para mayor información agradecemos descargar documento en PDF que se encuentra adjunto.

Límite de postulación :
De Miércoles, Febrero 19, 2020 - 00:00 hasta Jueves, Febrero 27, 2020 - 00:00
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...