La Libertad

PERFIL

  • Profesionales de ciencias sociales, agrarias o afines.
  • Experiencia en el diseño, formulación e implementación de programas de capacitación.
  • Experiencia en fortalecimiento de líderes, de preferencia formación de lideres de zonas rurales.
  • Experiencia en la aplicación de metodologías participativas, metodologías de capacitación de adultos, con enfoque intercultural y de género.
  • Experiencia en la implementación de programas de capacitación en asociatividad y modelo cooperativo.
  • Conocimiento de la Ley N°31335, “Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias”
  • Conocimiento de Office.

 

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Capacitar en modelo cooperativo y brindar asesoría a mujeres productoras rurales.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL CONSULTOR/EQUIPO DE CONSULTORES

Las principales actividades a realizar son:

  • Elaborar la propuesta temática de capacitación.
  • Proponer materiales de uso en los talleres de capacitación.
  • Organizar y coordinar las fechas y horarios de jornadas de capacitación con los grupos participantes.
  • Evaluar logros y reflexiones de las participantes de cada caserío.
  • Elaborar y aplicar fichas de evaluación de cada participante sobre la temática trabajada en las jornadas de capacitación.
  • Elaborar un informe de desarrollo y resultados de los talleres de capacitación (metodología, desarrollo, resultados, registro fotográfico y lista de asistencia ficha de evaluación, entre otros).

 

LUGAR Y PLAZO

La consultoría se realizará durante los meses de noviembre 2023 a febrero 2024;

en 05 distritos (Marcabal, Huamachuco, Sanagorán, Curgos y Sarín) de la provincia de Sánchez Carrión, Región La Libertad.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Adjuntar CV.

 

Envío de CV, hasta el viernes 27 de octubre 2023 a los correos ygumez@cedepas.org.pe   y cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Especialista en cooperativismo.

 

Límite de postulación :
De Lunes, Octubre 23, 2023 - 18:45 hasta Viernes, Octubre 27, 2023 - 18:00
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...