Mancomunidad del Valle Santa Catalina

ÁMBITO:

 

 

 

El proyecto es ejecutado en el valle Santa Catalina, específicamente en los distritos de Poroto, Laredo y Simbal, con el que se trata de reducir la pobreza de a través del fortalecimiento de capacidades de  365 productores y 175 productoras de hortalizas y frutales; quienes en el marco de la agricultura tradicional y el minifundismo han dinamizado su economía a través de dos rubros: las hortalizas y frutas que constituyen  un potencial para ofertar al mercado demandante de Trujillo y Chiclayo.

 

 

 

RESULTADOS ESPERADOS:

 

 

 

Se espera alcanzar como resultados que los pequeños productores agrarios se encuentren organizados y fortalecidos en sus capacidades técnicas e incrementen su producción de palta, piña y de hortalizas,  atraves de Buenas Prácticas Agrícolas y con tendencia orgánica al segundo año. Asi como con capacidades de gestión comercial oferten y comercializen productos de calidad de acuerdo a las exigencias de los mercados.

 

 

 

Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...