Centro de Servicios Económicos Cajamarca - CSEC

El Diagnóstico de Brechas de Género en Infraestructura Natural y Seguridad Hídrica se enmarca en el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica que busca lograr cambios de prácticas hacia medios de vida sostenibles y resilientes. Para el éxito del proyecto se considera fundamental el involucramiento de mujeres y hombres en el diseño y gestión participativa de proyectos, con el fin de tomar en cuenta la diversidad de intereses, perspectivas y conocimientos, y lograr el compromiso de apoyo y cooperación de parte de los actores locales, buscando no sólo reducir posibles impactos negativos en mujeres y otros grupos poblacionales vulnerables (como jóvenes, pueblos indígenas, personas adultas mayores), sino también crear beneficios conducentes a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este Diagnóstico ha sido encargado por Forest Trends, tras concurso público, al consorcio formado por las ONGs CEDEPAS Norte y desco, y ha sido realizado por un equipo de profesionales, mujeres y hombres, formado por una especialista en investigación y desarrollo rural, una especialista en género, ambas a cargo de la coordinación general, una asesora en temas de riego y gestión de recursos hídricos, y cuatro investigadoras e investigadores de campo, cada quien a cargo de uno de los cuatro sitios de aprendizaje seleccionados por el proyecto INSH: Piuray-Ccorimarca (distrito de Chincheros, Urubamba, Cusco), Chalhuanca (distrito de Yanque, Caylloma, Arequipa), Samanga (distrito y provincia de Ayabaca en Piura) y Huamantanga (distrito de Huamantanga, Canta, Lima).

SERVICIOS

CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA PRODUCTIVA: Capacitación y asesoría técnica a sistemas integrados de producción con pequeña agricultura familiar.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Investigación adaptativa y desarrollo de tecnologías adecuadas, exploración de nuevos mercados.

ASESORÍA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN EMPRESARIAL: Formación en organización y gestión empresarial con enfoque social y solidario.

GESTIÓN DE INFORMACIÓN COMERCIAL: Brindando información adecuada sobre las dinámicas comerciales, tecnológicas y financieras.

APOYO AL COMERCIO EXTERIOR: Espacio de encuentro y participación de entidades ofertantes de servicios de desarrollo empresarial. Mejora competitividad de empresas de exportadoras.

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA: Experiencias de investigación y apoyo a la regeneración de ecosistemas andinos y conservación de la biodiversidad agrícola.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ECONEGOCIOS: Prácticas de formación y difusión para implementar eco-negocios y dar valor agregado a los productores locales.

Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...