El Programa de Liderazgo de Mujeres para la Gestión del Agua responde a la necesidad de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y habilidades para la incidencia y la articulación de mujeres que, desde distintas posiciones, tienen competencia, responsabilidad o interés en la gestión de los recursos hídricos. La alianza integrada por CEDEPAS Norte, desco y la Maestría en Gestión de los Recursos Hídricos de la PUCP, diseñó e implementó el Programa de Liderazgo de Mujeres para la Gestión del Agua, a solicitud de Forest Trends en el marco de su proyecto de Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica.

El programa está orientado a fortalecer las capacidades de funcionarias públicas de organismos rectores del sector hídrico y de los niveles regional y local, para asumir cargos de dirección e integrar el enfoque de género en la gestión pública. Fortalecer capacidades de mujeres autoridades de los gobiernos locales, para mejorar su competencia en políticas de infraestructura natural y recursos hídricos, con perspectiva de género. Profundizar conocimientos especializados de mujeres jóvenes de la academia vinculadas a la infraestructura natural y los recursos hídricos, en la perspectiva de su preparación para asumir en el futuro posiciones de liderazgo y asumirlas incorporando la perspectiva de género.

Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
En los últimos años distintas personas e instituciones han venido investigando y promoviendo la recuperación del ají Mochero como producto...
En los últimos años distintas personas e instituciones han venido investigando y promoviendo la recuperación del ají Mochero como producto...