El Programa de Liderazgo de Mujeres para la Gestión del Agua responde a la necesidad de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y habilidades para la incidencia y la articulación de mujeres que, desde distintas posiciones, tienen competencia, responsabilidad o interés en la gestión de los recursos hídricos. La alianza integrada por CEDEPAS Norte, desco y la Maestría en Gestión de los Recursos Hídricos de la PUCP, diseñó e implementó el Programa de Liderazgo de Mujeres para la Gestión del Agua, a solicitud de Forest Trends en el marco de su proyecto de Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica.

El programa está orientado a fortalecer las capacidades de funcionarias públicas de organismos rectores del sector hídrico y de los niveles regional y local, para asumir cargos de dirección e integrar el enfoque de género en la gestión pública. Fortalecer capacidades de mujeres autoridades de los gobiernos locales, para mejorar su competencia en políticas de infraestructura natural y recursos hídricos, con perspectiva de género. Profundizar conocimientos especializados de mujeres jóvenes de la academia vinculadas a la infraestructura natural y los recursos hídricos, en la perspectiva de su preparación para asumir en el futuro posiciones de liderazgo y asumirlas incorporando la perspectiva de género.

Límite de postulación: De 15 Febrero , 2021 hasta 22 Febrero , 2021
Límite de postulación: De 04 Enero , 2021 hasta 07 Enero , 2021
Límite de postulación: De 04 Septiembre , 2020 hasta 12 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 22 Agosto , 2020
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
Integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro - Santa María – APASIMT realizaron una pasantía para aprender sobre el manejo...
Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...