El proyecto tuvo como objetivo contribuir a la reducción de brechas socio económicas de las mujeres en la sierra rural La Libertad, fortaleciendo sus capacidades en gestión empresarial, liderazgo y producción. A través de un centro de procesamiento, se promovió la elaboración de productos a base de harinas de granos andinos, contribuyendo a que mujeres productoras incrementen sus ingresos y reduzcan las brechas de género en el sector.

El proyecto se alineó con la ODS 2 en la meta de apoyar a productores rurales a que aumenten de manera sostenible la producción y productividad de sus explotaciones agrarias; la ODS 5 en la meta de fomentar actuaciones dirigidas a que las mujeres refuercen su liderazgo y participación en los espacios de toma de decisiones en la vida pública; y al ODS 9 en la meta de apoyar la elaboración de un marco favorable para el desarrollo de actividades económicas.

La entidad financiera es la Agencia española de cooperación internacional para el Desarrollo.

Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Transparencia, Cedepas Norte y Cámara de Comercio de La Libertad aliados estratégicos para jornada que busca fortalecer la democracia El presidente...
Transparencia, CEDEPAS Norte, y Cámara de Comercio unidos para mejorar la calidad de la democracia en el país.   Con el fin de generar un debate con...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
Luego de más de cincuenta años de una guerra interna que produjo cientos de miles de víctimas directas y millones de personas afectadas, el Gobierno...