Desarrollo Sostenible de Chetilla y Magdalena

El proyecto pretende lograr cambios sustantivos en las capacidades de productividad, emprendimiento y gestión en las familias productoras de ganadería lechera para generar de manera sostenida el incremento de ingresos monetarios, empleos permanentes y temporales y el funcionamiento de nuevos emprendimientos empresariales en el territorio priorizado.

El objetivo se sustenta en dos conceptos claves:

  • El primero referido al desarrollo de competencias de productividad y gestión de las familias de ganadería lechera que permitirá producir y vender leche con valor agregado, hacer un aprovechamiento integral y racional de la parcela , y con ello incrementar sus posibilidades de generarse autoempleo, generar empleo para otros al demandar servicios y productos, e incrementar de manera sustantiva sus ingresos monetarios.
  • Y el segundo concepto está referido a la generación de condiciones y oportunidades para el desarrollo sostenible, a partir del fortalecimiento de capacidades de funcionarios municipales para potenciar los roles y liderazgos, con actores multisectoriales estatales y privados reflejado en inversiones públicas complementarias para promover la competitividad de las cadenas de lechería y sus derivados, cuyes y hortalizas; así mismo promover una cultura del agua y mecanismos para la gestión local de los recursos hídricos, principal recurso para la producción y la sanidad humana.

Para ello el proyecto trabajará en alcanzar los siguientes resultados:

  • Primero, incrementar las capacidades para obtener mayores márgenes de rentabilidad por el aprovechamiento racional de la unidad productiva, siendo la actividad ganadera y sus derivados la principal actividad económica, complementada con la producción comercial de cuyes, hortalizas y productos nativos. Se dará énfasis a estimular la generación de valor agregado de los productos y al fortalecimiento del mercado de proveeduría de bienes y servicios.
  • Segundo, fortalecer las capacidades de los funcionarios y autoridades municipales para liderar y conducir los procesos de desarrollo sostenible, asumiendo buenas prácticas gubernamentales.
  •  Tercero, capitalizar los aprendizajes, ejecutar actividades para su difusión y replicabilidad.

Ámbito de intervención:

 La zona de trabajo está delimitada geopolíticamente por los distritos de Chetilla y Magdalena, en la provincia de Cajamarca, ubicada al sur de la Región Cajamarca.

Población Beneficiaria:

  • 160 familias productoras de ganadería lechera y productos derivados.
  • 10 autoridades, funcionarios y equipo técnico municipal de los Gobiernos Distritales.

Financiamiento:

  • Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María – FISC
  • Xunta de Galicia

  
 

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...