Se busca alcanzar la denominación de origen del Ají Mochero, revalorando el producto que actualmente se encuentra en una fase de extinción a través de su Denominación de Origen brindando a los agricultores nuevos formas de comercialización. Este proyecto es ejecutado por la Universidad Agraria la Molina, implementado en la fase de campo en la región La Libertad por CEDEPAS Norte; en alianza con KU LEUVEN, CEDEPAS NORTE, Acurio Restaurant, Ajíes del Perú, Renacimiento Campiñero y Universidad Privada Antenor Orrego.

CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y Transferencia...
El presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner Tizón, afirmó que la corrupción en el país es un serio problema que amenaza con la...