Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

El proyecto, está dirigido de manera directa, a 710 pequeños productores(as) agropecuarios de bajos ingresos económicos, ubicados en 17 caseríos de los distritos de Quiruvilca y Cachicadán, de la provincia de Santiago de Chuco y a 4,903 beneficiados indirectos. Lo que implica: fortalecer las capacidades técnicas de los pequeños productores en el sistema agropecuario de subsistencia, mejorar los recursos agropecuarios con tendencia a incrementar sus rendimientos; fortalecer las organizaciones de base con equidad de género para una mejor gestión en el proceso productivo y comercial de sus productos y; mejorar los precios de los excedentes de producción de las unidades productivas a partir de la venta organizada, disminuyendo la intermediación de la comercialización.

 

 

En este proyecto se plantean como resultados:

 

 

 

 

- Pequeños productores(as) fortalecen sus capacidades técnicas en el sistema agropecuario de subsistencia

 

 

 

- Los pequeños productores (as) de Quiruvilca y Cachicadan logran obtener recursos agropecuarios mejorados y con altos rendimientos gracias al mejoramiento genético de semillas y animales menores

 

 

 

- Los pequeños productores (as) al final del proyecto cuentan con organizaciones fortalecidas con equidad de género, dado el fortalecimiento de capacidades y participación de la mujer

 

 

 

- Organizaciones de pequeños productores(as) han mejorado los precios de los excedentes de producción de los productos agropecuarios de sierra, dada la calidad de los mismos.

 

 

 

Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...