Like0 Dislike0

CEDEPAS Norte ha generado una suerte de varios conocimientos. Las lecciones aprendidas de los proyectos de CEDEPAS Norte en los últimos años ha servido básicamente para generar algunas condiciones habilitantes para los agricultores, especialmente, de las zonas rurales. Y la inclusión de tecnologías es un elemento clave para poder también generar una mejor condición de agricultura familiar. Especialmente en la agricultura familiar de Cajamarca.

Roy León Rabanal

Secretario ejecutivo de la MCLCP Cajamarca

Nancy Palacios Linares

Presidenta de la junta de usuarios del valle Jequetepeque

Trabajamos desde hace muchos años atrás con CEDEPAS Norte. Venimos articulando acciones en bien de nuestro valle Jequetepeque, en bien de nuestra agricultura familiar, en el desarrollo de capacidades de las mujeres y hombres para ver un mejor manejo del recurso hídrico y ver un mejor manejo de la planta en la tierra y también para poder ver fortalecida nuestras capacidades de liderazgo. CEDEPAS Norte es una institución muy importante porque siempre están pendientes de un desarrollo agrario, de un desarrollo de capacidades de las personas, de ver qué beneficios les dan a las personas, el tema de la tecnología e innovación. CEDEPAS Norte es un aliado muy estratégico para las asociaciones y cooperativas.

He iniciado capacitándome, conociendo sobre quién soy, cuáles son mis derechos para poder apoyar a otras mujeres de la provincia de Sánchez Carrión. En el 2019, empezamos con la primera Defensoría en el caserío de Urpay. Desde ahí fue la iniciativa de trabajar y capacitarnos en nuestros derechos, cómo reconocer y apoyar a una víctima de violencia, enseñar a ancianos y a niños a hacer una denuncia. CEDEPAS Norte nos ha hecho el acompañamiento desde el 2018 a través de capacitaciones, encuentros de defensorías, encuentro de líderes. CEDEPAS Norte no nos deja solos, siempre está perenne ahí con cada capacitación.

Rosa Quispe Barrios

Presidenta de la Asociación Campo Verde Urpay - Representante de la Red de Defensoras Comunitarias de la provincia de Sánchez Carrión

Jhonatan Castillo

Integrante del Grupo Impulsor de La Libertad Conversa Castillo

Con CEDEPAS Norte estamos realizando un trabajo de captación de los espacios de participación juvenil a través de los distintos talleres de formación y fortalecimiento de sus capacidades blandas y capacidades duras. Estos espacios son importantes porque van a permitir que las voces invisibilizadas puedan surgir y además tener acto de presencia dentro de la construcción de planes y propuestas que van a beneficiar a la sociedad en general. Uno de los logros mayoritarios es la constitución de la plataforma de juventudes en donde participan más de 25 espacios de participación juvenil en representación de todo el departamento de La Libertad.

Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...