Like0 Dislike0

Fomentamos el desarrollo de capacidades productivas, organizacionales y empresariales de la pequeña agricultura familiar; asumiendo modelos de economía solidaria, para el incremento de sus ingresos; dinamizando economías territoriales locales.

Promovemos organizaciones sólidas que respeten la autonomía de las mujeres, generen economías de escala; fortalecen su representatividad, realizan negociaciones colectivas e incidencia ante entidades públicas para favorecer sus cadenas de valor.

Facilitamos condiciones para mejorar el acceso a financiamiento, la participación de mujeres y jóvenes en emprendimientos productivos y la formalización de negocios.

Objetivo estratégico

Las familias rurales organizadas desarrollan modelos empresariales sostenibles de economía social y solidaria, que contribuyen a dinamizar sus territorios y desarrollar sistemas productivos integrados para alcanzar la soberanía alimentaria y el acceso ventajoso a los mercados.

Servicios

Capacitación y asesoría técnica productiva

Fomentamos sistemas integrados de producción con la pequeña agricultura familiar.

 

Innovación tecnológica y econegocios

Investigación adaptativa y desarrollo de tecnologías adecuadas para obtener productos con mejores oportunidades de mercado; fomento de prácticas de formación y difusión para implementar eco-negocios y agregar valor a bienes locales.

Asesoría organizacional y gestión empresarial

Asesoría y capacitación para la formación en de cooperativas y asociaciones, fomentamos el uso de herramientas de gestión organizacional y empresarial con enfoque social y solidario.

Gestión de información comercial

Asesoría y acompañamiento para identificar nuevos mercados y establecer acuerdos comerciales.

Asesoría y acompañamiento a organizaciones para la reducción de brechas tecnológicas

Asesoría en transferencia de tecnología, en la gestión de financiamiento en cooperativas y asociaciones de productores y productoras.

Conservación de la biodiversidad agraria

Investigación y apoyo a la regeneración de ecosistemas andinos y conservación de la biodiversidad.

 
 

Proyectos

Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...