Like0 Dislike0

Fomentamos el desarrollo de capacidades productivas, organizacionales y empresariales de la pequeña agricultura familiar; asumiendo modelos de economía solidaria, para el incremento de sus ingresos; dinamizando economías territoriales locales.

Promovemos organizaciones sólidas que respeten la autonomía de las mujeres, generen economías de escala; fortalecen su representatividad, realizan negociaciones colectivas e incidencia ante entidades públicas para favorecer sus cadenas de valor.

Facilitamos condiciones para mejorar el acceso a financiamiento, la participación de mujeres y jóvenes en emprendimientos productivos y la formalización de negocios.

Objetivo estratégico

Las familias rurales organizadas desarrollan modelos empresariales sostenibles de economía social y solidaria, que contribuyen a dinamizar sus territorios y desarrollar sistemas productivos integrados para alcanzar la soberanía alimentaria y el acceso ventajoso a los mercados.

Servicios

Capacitación y asesoría técnica productiva

Fomentamos sistemas integrados de producción con la pequeña agricultura familiar.

 

Innovación tecnológica y econegocios

Investigación adaptativa y desarrollo de tecnologías adecuadas para obtener productos con mejores oportunidades de mercado; fomento de prácticas de formación y difusión para implementar eco-negocios y agregar valor a bienes locales.

Asesoría organizacional y gestión empresarial

Asesoría y capacitación para la formación en de cooperativas y asociaciones, fomentamos el uso de herramientas de gestión organizacional y empresarial con enfoque social y solidario.

Gestión de información comercial

Asesoría y acompañamiento para identificar nuevos mercados y establecer acuerdos comerciales.

Asesoría y acompañamiento a organizaciones para la reducción de brechas tecnológicas

Asesoría en transferencia de tecnología, en la gestión de financiamiento en cooperativas y asociaciones de productores y productoras.

Conservación de la biodiversidad agraria

Investigación y apoyo a la regeneración de ecosistemas andinos y conservación de la biodiversidad.

 
 

Proyectos

Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...