Like0 Dislike0

Generamos sinergia público-privadas, consolidando la gobernabilidad democrática, la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo de la competitividad. Somos un actor estratégico que promueve el desarrollo humano generando oportunidades de cambio en aspectos socioeconómicos, ambientales y políticos.

 

ESPACIOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

 

CAJAMARCA

  • Grupo Impulsor de Diálogo de Cajamarca
  • Foro Multiactor de Gobierno Abierto en Cajamarca
  • Equipo Técnico Ampliado para la Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado al 2034 – Municipalidad Provincial de Cajamarca – Red Integridad
  • Comisión Regional Permanente del EITI Cajamarca
  • Pacto por la Integridad, Transparencia y Rendición de Cuentas en los Proyectos de Inversión Pública en Cajamarca – PITRC – PIP Cajamarca
  • Comité Ejecutivo Regional Exportador de Cajamarca – CERX, Comisión Ambiental Regional –CAR – Cajamarca
  • Agencia Regional de Desarrollo de Cajamarca – ARD C
  • Coordinadora para Reactivar la Economía de Cajamarca
  • Mesa Temática Regional de la Cadena Productiva del Cuy – Cajabamba
  • Comité de Gestión Regional Agraria – ARD C
  • Coordinadora para Reactivar la Economía de Cajamarca
  • Mesa Temática Regional de la Cadena Productiva del Cuy – Cajabamba
  • Comité de Gestión Regional Agraria – CGRA Cajamarca
  • Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa – COREMYPE – Cajamarca
  • Coordinadora de Derivados Lácteos – CODELAC – Cajamarca
  • Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de Cajamarca – CTRIA-C

 

LIMA NORTE

  • Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza: seguimiento a inversión pública, acuerdos de gobernabilidad.
  • Consejo Regional del Sistema de Garantía Participativo: producción agroecológica certificada.
  • Instancia provincial de concertación para erradicar la violencia contra la mujer en Barranca.

 

ÁNCASH

  • Comisión Regional EITI Áncash

 

PIURA

  • Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza.
  • Grupo de Trabajo Sectorial para la Atención de la Emergencia Fitosanitaria Nacional por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 tropical.
  • Consejo regional de economía circular – CORECIP.
  • Asamblea de delegados de la sociedad civil en el CCR.
  • Mesa regional de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer
  • Sistema regional de gestión ambiental

 

LA LIBERTAD

  • Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) La Libertad
  • Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil - CREEAS La Libertad
  • Comisión Regional Ambiental La Libertad - CAR LL
  • Instancia Regional de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de La Libertad
  • Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de La Libertad - MCLCP LL
  • Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad - CERX LL
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Sánchez Carrión
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Santiago de Chuco
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Otuzco
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Julcán
  • Mesa de Innovación para el Desarrollo Territorial de Sánchez Carrión
  • Mesa Técnica de Desarrollo Económico de la provincia de Santiago de Chuco
  • Comité de Gestión Agraria de la Provincia de Otuzco
  • Comité de Gestión Agraria de la Provincia de Julcán
Límite de postulación: De 03 Octubre , 2025 hasta 09 Octubre , 2025
Límite de postulación: De 26 Septiembre , 2025 hasta 05 Octubre , 2025
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2025 hasta 26 Septiembre , 2025

Galería Fotos

Cadena de Piña Roja

Fiesta del Queso

Fortaleciendo capacidades para el aprovechamiento de la palta

Central de Productores de la Mancomunidad Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

Desarrollo Sostenible de Chetilla y Magdalena - Módulo de Riego

Desarrollo ganadero

Construcción de sistemas de agua potable en San Pablo

Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa en el Perú

Conferencia

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

 

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

 

Productores de Bambú en Medio Piura

Productores de Bambú en Medio Piura

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Santiago de Chuco

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Valle Santa Catalina

Videos

CEDEPAS Norte en el Distrito de Sarín - 2016
Huamachuco 2016
Producción de Hortalizas - Sarin
Video Institucional CEDEPAS Norte 2016
CEDEPAS - Proyecto 2015
Cedepas Norte - FONDOEMPLEO
CEDEPAS Norte y la Cooperativa CEPROVASC
Historias del campo: Construyendo juntos una esperanza - CEDEPAS NORTE
Fortaleciendo Capacidades para la Facilitación
Intitución que apuesta por el desarrollo del Perú

BOLETIN I 2020

Manuales

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

MEMORIA INSTITUCIONAL 2017

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016 EN INGLÉS

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016

MEMORIA INSTITUCIONAL 2014

MEMORIA INSTITUCIONAL 2013

Memoria de CEDEPAS NORTE

Boletín BROCHURE Programa de Formación

Boletín Manifiesto La Voz de las Mujeres desde sus Territorios

BOLETÍN CATÁLOGO DE FONDOS

Boletín Guía de incidencia de la agenda ciudadana

Boletín Folleto ¿La minería impulsa a la agricultura en Cajamarca?

Boletín para las Defensorías Comunitarias

Manual de la Guía de medición de Huella de Carbono

Manual Artículo Promoviendo la innovación de nuevos productos para el desarrollo de la agricultura familiar de la región La Libertad

Manual recetario con carne cuy - Chef Mónica Flores

Manual recetario de cuy

Manual de Sistematización de Experiencias - Control y Monitoreo de la Mosca de la Fruta

Manual Técnico de Productores Biofermentos en el Cultivo de Banano Orgánico

Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
El 21.5% de la población juvenil de la región La Libertad, representado por 115 mil jóvenes de 15 a 29 años de edad no estudian ni trabajan. Esta...
Tres organizaciones productoras de derivados lácteos en la provincia de Celendín, que reciben asesorías técnicas y capacitaciones del CITE...
Piura, 13 de agosto de 2025. – En un acto oficial realizado en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura, se presentó el proyecto...
CEDEPAS Norte desarrolló Programa de Formación en Organización y Gestión de Cooperativas Agrarias a favor de organizaciones de Piura, Cajamarca, La...
El miércoles 14 de mayo, el Sr. Matthias Giegerich, director de la División Asia, Pacífico, América Latina y el Caribe (APLAC) de la cooperación...
Un total de 28 mujeres agricultoras y lideresas del Valle Jequetepeque han fortalecido sus capacidades digitales tras culminar con éxito el Curso de...