TALLER: Participación activa de las Empresas Familiares que contribuyen a la mejor Gobernabilidad y Sostenibilidad de su modelo Empresarial

FECHA

07 Julio , 2016

LUGAR

HORA

12:00am a 12:00am

CONSULTAS

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN COOPERATIVAS CONTRIBUYEN A LA MEJOR GOBERNABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE SU MODELO EMPRESARIAL.

Así como las empresas familiares conocen la importancia de promover  e implementar el enfoque de igualdad de mujeres y hombres en el caso a las oportunidades de gestión de la empresa familiar y su empresa asociativa, las cooperativas están contribuyendo a la igualdad de género al aumentar las oportunidades de las mujeres de participar en las economías y sociedades locales en muchas partes del mundo,

Con el Objetivo de sensibilizar a las asociados/as de la cooperativa agraria CEPROVASC, sobre la importancia de mantener un vínculo societario y de uso para la buena gobernanza y sostenibilidad de la cooperativa, se realizará el taller Participación activa de las empresas familiares que contribuyen a la mejor gobernabilidad y sostenibilidad de su modelo empresarial”, donde se contará con la concurrencia de las comunidades campesinas de: El Arquito, Shirán, Mochal, Poroto, Rayampampa, Samme, Cambarra, Chual, Platanar, así como instituciones como: Socodevi Y Cedepas Norte.

Con esta actividad se espera que los directivos y socios/as de la PROHAM de la cooperativa Ceprovasc, conozcan e internalicen los valores y principios cooperativos; para mejorar su relacionamiento entre asociados/as, así como reforzar sus funciones, competencias, derechos y deberes en el marco de sus estatutos a fin de que esta pueda brindar servicios de manera eficiente y sostenible, de esta manera se podrá difundir  entre las productoras y productores las normas y procedimientos para la producción orgánica y motivarlos para la implementación de sus unidades productivas.

Es muy importante la contribución de las mujeres a la familia y en sus empresas y/o cooperativas, así como la necesidad y los beneficios de la participación igualitaria de los hombres y de las mujeres en la familia.

Es necesario resaltar que las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, siguiendo la tradición de sus fundadores, sus miembros que creen en los valores éticos de honestidad transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.

Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...