TALLER: Participación activa de las Empresas Familiares que contribuyen a la mejor Gobernabilidad y Sostenibilidad de su modelo Empresarial

FECHA

07 Julio , 2016

LUGAR

HORA

12:00am a 12:00am

CONSULTAS

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN COOPERATIVAS CONTRIBUYEN A LA MEJOR GOBERNABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE SU MODELO EMPRESARIAL.

Así como las empresas familiares conocen la importancia de promover  e implementar el enfoque de igualdad de mujeres y hombres en el caso a las oportunidades de gestión de la empresa familiar y su empresa asociativa, las cooperativas están contribuyendo a la igualdad de género al aumentar las oportunidades de las mujeres de participar en las economías y sociedades locales en muchas partes del mundo,

Con el Objetivo de sensibilizar a las asociados/as de la cooperativa agraria CEPROVASC, sobre la importancia de mantener un vínculo societario y de uso para la buena gobernanza y sostenibilidad de la cooperativa, se realizará el taller Participación activa de las empresas familiares que contribuyen a la mejor gobernabilidad y sostenibilidad de su modelo empresarial”, donde se contará con la concurrencia de las comunidades campesinas de: El Arquito, Shirán, Mochal, Poroto, Rayampampa, Samme, Cambarra, Chual, Platanar, así como instituciones como: Socodevi Y Cedepas Norte.

Con esta actividad se espera que los directivos y socios/as de la PROHAM de la cooperativa Ceprovasc, conozcan e internalicen los valores y principios cooperativos; para mejorar su relacionamiento entre asociados/as, así como reforzar sus funciones, competencias, derechos y deberes en el marco de sus estatutos a fin de que esta pueda brindar servicios de manera eficiente y sostenible, de esta manera se podrá difundir  entre las productoras y productores las normas y procedimientos para la producción orgánica y motivarlos para la implementación de sus unidades productivas.

Es muy importante la contribución de las mujeres a la familia y en sus empresas y/o cooperativas, así como la necesidad y los beneficios de la participación igualitaria de los hombres y de las mujeres en la familia.

Es necesario resaltar que las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, siguiendo la tradición de sus fundadores, sus miembros que creen en los valores éticos de honestidad transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.

Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...