250 EMPRESARIOS AGROINDUSTRIALES CONOCERÁN PRÁCTICAS DE INNOVACIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Sábado, Octubre 14, 2017 - 00:00

Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte.

 

Un total de 250 personas entre empresarios, investigadores, tecnólogos y autoridades del gobierno nacional y regional, vinculados al sector agroalimentario se reunirán este 19 y 20 de octubre en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO, organizado por los CITES agroindustriales CHAVIMOCHIC, DANPER y por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El evento tiene como objetivo generar un espacio de debate e intercambio de experiencias sobre los retos que plantea la relación entre las empresas agroindustriales y la demanda de innovación que el consumidor final exige.

Asimismo, se analizarán las principales tendencias del sector agroalimentario, las estrategias y principales desafíos de innovación para las empresas dedicadas a este rubro.

Esta edición tendrá como escenario el Hotel Costa del Sol y se contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales; además, se espera contar con la participación del ministro de la Producción, Pedro Olaechea.

Se ha confirmado la participación de la Coordinadora de Programas de Innovación Fundación para la Innovación Agraria en Chile, Marcela Samarotto; del representante de la Gerencia de Proyectos Especiales Corporación Ruta N de Colombia, Carlos Franco; del Director de CETAM Pontificia Universidad Católica del Perú, Francisco Cuéllar; del Director Universidad-Empresas Universidad de Ingeniería y Tecnología, Ignacio Montero; del Director Ejecutivo Instituto Tecnológico de la Producción, Paul Kradolfer, entre otros expertos.

Igualmente, participarán representantes de Alianza del Pacífico, así como también representantes de las principales empresas agroexportadoras como Camposol, Virú, Danper, Talsa y de la empresa Hortifrut de Chile.

En el INNAGRO también se buscará establecer sinergias y oportunidades de negocio a través de los startups, la academia, centros de investigación y red de CITES.

Comparte :
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El Proyecto Ají...
Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival de...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...