BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DEL GANADO VACUNO EN OTUZCO Y SANTIAGO DE CHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Agosto 23, 2024 - 18:45

Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de manera eficiente y segura, ganaderos y ganaderas que residen en las provincias de Otuzco y Santiago de Chuco, en la región La Libertad, fueron capacitados en el “Curso de entrenamiento en la técnica de inseminación artificial en bovinos: CEDEPAS-IBMRA”, organizado de manera conjunta por la Universidad Privada Antenor Orrego, CEDEPAS Norte y el Instituto de Biotecnología Molecular y Reproductiva Animal (IMBRA).

Con el curso, se pretendió que promotoras y promotores agropecuarios, líderes en sus comunidades, estén capacitados en la aplicación eficiente de la técnica de inseminación artificial en bovinos, con un alto porcentaje de éxito, siguiendo las normas de higiene y bioseguridad, para la mejora genética del ganado vacuno.

Los y las participantes de la capacitación aprendieron sobre la manipulación del proceso reproductivo mediante protocolos hormonales de sincronización con la finalidad de planificar la inseminación artificial y mejorar índices reproductivos, la técnica de inseminación artificial, manejo reproductivo y resolución de problemas.

El entrenamiento que se desarrolló en el marco del programa Crecer Rural y Pan Para el Mundo, ejecutado por CEDEPAS Norte, se realizó del 20 al 23 de agosto en el auditorio de CEDEPAS Norte en Santiago de Chuco y en los establos de la provincia de Trujillo.

Se espera que los productores regresen a sus zonas de origen e inicien los trabajos de inseminación artificial en sus respectivas localidades.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...