BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DEL GANADO VACUNO EN OTUZCO Y SANTIAGO DE CHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Agosto 23, 2024 - 18:45

Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de manera eficiente y segura, ganaderos y ganaderas que residen en las provincias de Otuzco y Santiago de Chuco, en la región La Libertad, fueron capacitados en el “Curso de entrenamiento en la técnica de inseminación artificial en bovinos: CEDEPAS-IBMRA”, organizado de manera conjunta por la Universidad Privada Antenor Orrego, CEDEPAS Norte y el Instituto de Biotecnología Molecular y Reproductiva Animal (IMBRA).

Con el curso, se pretendió que promotoras y promotores agropecuarios, líderes en sus comunidades, estén capacitados en la aplicación eficiente de la técnica de inseminación artificial en bovinos, con un alto porcentaje de éxito, siguiendo las normas de higiene y bioseguridad, para la mejora genética del ganado vacuno.

Los y las participantes de la capacitación aprendieron sobre la manipulación del proceso reproductivo mediante protocolos hormonales de sincronización con la finalidad de planificar la inseminación artificial y mejorar índices reproductivos, la técnica de inseminación artificial, manejo reproductivo y resolución de problemas.

El entrenamiento que se desarrolló en el marco del programa Crecer Rural y Pan Para el Mundo, ejecutado por CEDEPAS Norte, se realizó del 20 al 23 de agosto en el auditorio de CEDEPAS Norte en Santiago de Chuco y en los establos de la provincia de Trujillo.

Se espera que los productores regresen a sus zonas de origen e inicien los trabajos de inseminación artificial en sus respectivas localidades.

Comparte :
CEDEPAS Norte  y la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco… Huamachuco - La Libertad, El programa busca contribuir al ejercicio pleno de los...
Con la demanda de seguridad de los alimentos a nivel mundial cada vez mayor, muchos pequeños agricultores se enfrentan a desafíos para cumplir con...
Con el objetivo de identificar, prevenir y controlar nuevas plagas en la cuenca de Jequetepeque que podría poner en riesgo la producción,...
La gastronomía peruana ha experimentado un crecimiento y dinamismo sin precedentes en los últimos años. Este despegue es una valiosa oportunidad para...
Se Implementará un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes. Con el objetivo de intercambiar experiencias...
Fueron beneficiados 164 productores y productoras de 58 sectores de la comunidad campesina del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca en la...