CEDEPAS NORTE PRESENTA PROYECTO QUE BUSCA VALIDAR VARIEDAD RESISTENTE AL FUSARIUM RAZA 4 TROPICAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Septiembre 9, 2025 - 11:15

Ante la devastación de 1,500 ha de banano orgánico de pequeños productores.

El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS Norte) presentó el proyecto “Validación de variedades resistentes de banano ante la amenaza de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), en organizaciones de banano orgánico de la región Piura”, que se ejecuta en cinco distritos de Piura y es financiado por el programa Proinnovate.

Los participantes en este proyecto son la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Salitral – CADEPOS, Cooperativa Agraria de Productores de Banano Orgánico Olivares – San Fernando – COOPAPBOSF y la Empresa Fundo Guimoye E.I.R.L.

El objetivo del proyecto es desarrollar una investigación en campo que posibilite validar una variedad de planta resistente y/o tolerante que se adapte a las condiciones de presencia del Foc R4T. Estas actividades se realizarán de manera conjunta entre CEDEPAS Norte y la empresa Tulipán Naranja S.A.C,  en alianza con el instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA y los centros de investigación CIRAD y VITROPIC, contando con el apoyo del Programa Secompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO.

Este proyecto cobra gran importancia teniendo en cuenta las actuales condiciones del sector bananero en la región Piura, que cuenta con 1500 hectáreas devastadas por Fusarium Raza 4 Tropical, una enfermedad que ataca las raíces y el sistema vascular de la planta, causando marchitamiento y muerte. 

El gerente de proyectos de CEDEPAS Norte, Karlhos Quinde Rodríguez, fue el encargado de presentar el proyecto, y dar a conocer las alternativas propuestas para el cumplimiento de las metas, entre las que se encuentra la implementación de paquetes tecnológicos orgánicos para contener el avance del Fusarium, diversificación de la producción y la identificación de variedades tolerantes o resistentes adaptadas a las condiciones de la región.

Luego de 14 meses de duración del proyecto, que se desarrolla en los distritos de Tambogrande, Sullana, Marcavelica, Salitral y Tamarindo, se espera contar con la primera fase de validación de al menos una variedad resistente de banano al Foc R4T, implementación y validación de un protocolo de bioseguridad, adaptado a la realidad de los pequeños productores de banano y la estimación del costo/beneficio de sistemas de producción más resilientes ante la amenaza de este hongo.

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...