COMUNIDAD CAMPESINA DE CONCHUCOS MEJORARÁ SUS INGRESOS CON EL DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS SANITARIAS Y GENÉTICAS DE SU GANADO.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Fueron beneficiados 164 productores y productoras de 58 sectores de la comunidad campesina del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca en la Región Ancash

Con el objetivo de prevenir, controlar y reducir significativamente la carga parasitaria interna del ganado ovino y vacuno de los productores/as y ganaderos/as de la comunidad campesina de  Conchucos, CEDEPAS Norte mediante el CITEagropecuario, SENASA Áncash y Compañía Minera MILPO,  trabajan  directamente con el comité ganadero de la comunidad campesina para implementar la campaña de “Desparasitación del ganado vacuno y ovino: Fasciola hepática, parásitos gastrointestinales, pulmonares”.

La Fasciolosis es una zoonosis causada por el trematodo Fasciola hepática, que afecta a animales vertebrados herbívoros (vacas, ovejas, cabras, entre otros). La infección se adquiere debido a la ingesta de diversos vegetales acuáticos crudos, algunos terrestres, o agua contaminados con metacercarias.

La campaña esta enmarca dentro del “Plan concertado de manejo sanitario de la comunidad campesina de Conchucho 2016”, que busca la erradicación de las principales enfermedades parasitarias del ganado vacuno y ovino;  de esta forma poder declarar zona libre de enfermedades zoonóticas a la comunidad campesina de Conchucho y finalmente poder comercializar a nuevos mercados y a mejores precios los productos derivados de la actividad pecuaria como son la carne, lana, leche y reproductores”. Federico Tenorio / CEDEPAS Norte.

Es necesario resaltar que se realizó la desparasitación de 8235 cabezas de ganado ovino y 1311 cabezas de ganado vacuno, beneficiando a 164 productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos.

#UnPasoMás: Se implementará una posta de inseminación artificial para ganado vacuno que contará con dos tanques criogénicos, pistolas de inseminación y nitrógeno líquido para su funcionamiento, también con pajillas de semen de toros de alta calidad genética de la raza BROWN SWISS y SIMENTAL, con la finalidad de mejorar la calidad genética del ganado vacuno en los productores y productoras.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...