EMPRESAS ASOCIATIVAS AGRARIAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA PARTICIPAN EN PRIMER ENCUENTRO EN TRUJILLO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 27, 2024 - 10:30

El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y derivados lácteos titulado: “Impulsando la economía circular en la agricultura familiar de la sierra de La Libertad” con la participación de los beneficiarios y beneficiarias del programa Crecer Rural de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

El evento tuvo como objetivo seguir impulsando la economía circular en la agricultura familiar de la sierra de La Libertad, en el marco del Programa Crecer Rural, ejecutado por CEDEPAS Norte se realizó el primer encuentro de empresas asociativas agrarias que tuvo una nutrida mañana llena de ponencias y talleres de participación grupal.

La primera ponencia se tituló “Economía circular y agricultura regenerativa en la cadena del banano”, y estuvo a cargo de Segundo Obando Pintado, director CEDEPAS Norte Filial Piura, la ponencia posterior fue “Modelos Circulares en la Agricultura Familiar: Aprovechamiento de Residuos y Valor Agregado como Estrategia de Adaptación al Cambio Climático", a cargo de José Osorio, consultor de SUCO. Asimismo, contamos con la ponencia “La Economía circular orientada al sector agrario y su implicancia en el fortalecimiento de la agricultura familiar”, a cargo del Ing. Marcos Alegre, director ejecutivo de Grupo GEA. Posteriormente, tuvimos la ponencia “Enfoque probiótico en agricultura, ganadería, gestión de aguas, el ciclo virtuoso de la microbiota en la agroindustria y agricultura familiar”, a cargo de Omar Colán Garay, Gerente General de EMbioterra EIRL.  Finalmente, tuvimos la ponencia “Ruta para alcanzar la Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas para pequeños productores”, a cargo de Abel Arana Cruzado, Especialista en Certificaciones Agrícolas- Cámara de Comercio de La Libertad.

El evento contó adicionalmente con un espacio de taller donde se buscaron alternativas de circularidad en las cadenas productivas priorizadas del programa y de interés de los productores y productoras tales como: granos andinos, cuyes y derivados lácteos y con palabras de cierre de Lati Naimi, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y de Catherine Castro, gerenta del programa Crecer Rural.

El evento que fue organizado por CEDEPAS Norte, en el marco del programa Crecer rural que cuenta con el respaldo de Manos Unidas como institución cooperante, así como también tuvo el apoyo de instituciones como Brot fur die Welt (Pan para el mundo), la Cámara Oficial de Comercio de España, la Cámara de Comercio de La Libertad y el Gobierno Regional de la Libertad a través de la Gerencia Regional de Agricultura.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...